?C?mo respiran los insectos?

El ox?geno es una de las mol?culas m?s importantes necesarias para el crecimiento y para mantener la vida. Los humanos y otros mam?feros toman ox?geno a trav?s de la respiraci?n. Respiramos e inhalamos ox?geno a nuestros pulmones, que luego dispersan el ox?geno a todos los tejidos a trav?s del flujo sangu?neo. Otras criaturas en nuestro mundo claramente no tienen pulmones, por lo que no pueden usar este m?todo para dispersar ox?geno a trav?s de sus cuerpos. En particular, es interesante estudiar la forma en que respiran los insectos.

Los insectos respiran o recolectan ox?geno a trav?s de una red ramificada de tubos llamados tr?queas. Estos tubos tienen aberturas, llamadas espir?culos, ubicadas en el t?rax (t?rax) y el abdomen. El ox?geno ingresa pasivamente a los espir?culos, fluye por los tubos y termina en un l?quido ubicado en la parte inferior de cada tubo que ayuda a que el ox?geno se disuelva. Este l?quido luego se mueve hacia otras c?lulas, para proporcionar ox?geno a otras c?lulas en el cuerpo del insecto.

Se puede ver, al microscopio, los insectos respiran o toman aire por la boca, pero rara vez bostezan. Y este aire a trav?s de la boca no proporciona el ox?geno necesario a las c?lulas porque los insectos carecen de pulmones. En lugar de usar aire en la boca para suministrar ox?geno a los pulmones, se puede decir que los insectos respiran pasivamente. Deben confiar en que el ox?geno a su alrededor ingrese a sus espir?culos, bajando por sus tr?queas para proporcionar la oxigenaci?n necesaria de todas sus c?lulas.

Lo que hace fascinante el tema de c?mo los insectos respiran es que, en teor?a, los insectos en un entorno de ox?geno altamente rico podr?an t?cnicamente ser mucho m?s grandes que las versiones modernas de hoy. Por ejemplo, muchos paleont?logos sugieren que muchos de nuestros errores modernos son versiones peque?as en comparaci?n con los insectos gigantes que pueden haber vagado por la tierra en tiempos prehist?ricos. Debido a la forma pasiva en que los insectos respiran, la vida no se puede soportar cuando los insectos son muy grandes, ya que no habr?a forma de oxigenar adecuadamente todas las c?lulas. Sin embargo, los cient?ficos creen que la Tierra sol?a tener un contenido de ox?geno mucho m?s alto, lo que significa que hab?a una proliferaci?n de ox?geno para que los insectos lo asimilaran. Esto solo podr?a explicar por qu? los bichos espeluznantes del pasado eran muy grandes: ten?an m?s aire disponible para «respirar».

Como los niveles de ox?geno disminuyeron en la tierra, ser de menor tama?o habr?a sido una ventaja para el insecto. Como los insectos no pueden respirar tanto, la supervivencia puede haberse basado en ser m?s compacto para proporcionar una oxigenaci?n saludable a todos los tejidos. Aunque deber?a decirse que todav?a hay algunos insectos bastante grandes en el mundo. Sin embargo, en su mayor?a no son tan grandes como los descubiertos en los registros f?siles.

Por ejemplo, se cre?a que el f?sil de lib?lula m?s grande encontrado hab?a vivido hace 250 millones de a?os durante la Era Paleozoica. Su envergadura era de 30 pulgadas (76,2 cm) y su longitud corporal de 18 pulgadas (45,72 cm). Claramente, el ambiente rico en ox?geno y la forma en que respiran los insectos beneficiaron a la lib?lula temprana, que ten?a una envergadura tan grande como la altura de un ni?o peque?o.