Un humedal artificial es una aproximaci?n artificial de un h?bitat natural de humedal. Estos humedales artificiales se emplean con frecuencia como parte de programas dise?ados para restaurar los h?bitats y ecosistemas de humedales naturales. Adem?s, algunos humedales artificiales est?n dise?ados para servir a otros fines, a menudo relacionados con la filtraci?n y el tratamiento de aguas o aguas residuales. Dichos humedales dise?ados a menudo pueden ser una alternativa viable a procesos m?s industriales de tratamiento de aguas y desechos.
Los humanos han tendido a eliminar los humedales como parte del proceso de desarrollo, una tendencia que se remonta a la antig?edad. Los humedales son ?reas donde el suelo est? naturalmente h?medo casi todo el tiempo y donde el agua superficial es muy com?n. La revoluci?n agr?cola en Europa vio una gran disminuci?n en la superficie total de humedales, ya que los pantanos, pantanos y pantanos fueron drenados y convertidos en tierras de cultivo. Pr?cticas similares se han empleado ampliamente en otras regiones en los ?ltimos a?os, en detrimento del medio ambiente y con consecuencias negativas imprevistas para las poblaciones humanas.
Los humedales naturales cumplen una variedad de funciones biol?gicas. Proporcionan h?bitat para una gran variedad de especies de plantas y animales. Estos nichos ecol?gicos han estado en riesgo de desaparecer por completo durante d?cadas. Un humedal artificial est? dise?ado para imitar muchas de las caracter?sticas de un humedal natural y proporciona un hogar para muchas de las mismas especies.
Investigaciones recientes han demostrado que los humedales juegan un papel importante en la mejora de algunos tipos de condiciones ambientales. Los humedales absorben y retienen naturalmente el exceso de agua que de otro modo podr?a provocar inundaciones. Se ha demostrado que los humedales costeros desempe?an un papel crucial en la mitigaci?n del impacto de grandes tormentas. Un humedal artificial puede cumplir estas funciones en ?reas donde el humedal natural se ha reducido o eliminado.
Una propiedad adicional de un humedal artificial es su capacidad para servir como un reactor qu?mico gigante y filtro. Mediante la cuidadosa selecci?n de suelos, gravas y especies de plantas, los ingenieros ambientales pueden adaptar un humedal artificial para realizar ciertas tareas ?tiles. En ?reas donde se usa una gran cantidad de fertilizante, por ejemplo, puede contaminar los suministros de agua subterr?nea. Se puede construir un humedal artificial cuidadosamente planificado de tal manera que elimine el exceso de fertilizante del suministro de agua antes de que llegue a una planta de tratamiento de agua.
Las propias plantas de tratamiento de aguas y aguas residuales pueden dise?arse como humedales artificiales. Las cascadas de suelos y plantas de humedales adecuadamente construidas pueden servir como sistemas de filtraci?n extremadamente eficientes. Este tipo de humedal artificial tiene un impacto positivo en el medio ambiente al suministrar h?bitat y al minimizar la contaminaci?n a trav?s de medios no industriales.