Trachyte es una roca volc?nica ?gnea extrusiva. Extrusivo se refiere a la expulsi?n de la roca de la tierra durante una erupci?n de magma, e ?gneo se refiere a la roca que se ha solidificado y luego se ha enfriado de la lava. Su textura puede ser finamente granulada o rugosa. El trachyte se compone principalmente de minerales que son ricos en elementos alcalinos. A veces, el enfriamiento es tan r?pido que se forman peque?as cuentas de vidrio dentro del traquita.
Estas rocas volc?nicas est?n compuestas principalmente de feldespato sanidino. El feldespato se refiere a agrupaciones de minerales que consisten en aluminio, potasio, sodio y calcio y estos minerales que forman casi todas las rocas cristalinas. Estas rocas suelen tener cavidades de vapor muy peque?as que tienden a hacer que la superficie sea irregular. Trachyte a menudo puede tener bandas o rayas que lo atraviesan debido a las l?neas de flujo de lava congelada. Aunque es raro, el cuarzo tambi?n puede estar presente en la roca.
Las rocas traquitas se consideran generalmente de naturaleza porfir?tica. Esto significa que pueden ser tachonados con cristales considerables en una masa finamente texturizada. Se encuentran en cantidades significativas durante el per?odo terciario. Este t?rmino geol?gico se refiere al per?odo que data de 2.6 millones de a?os a 65 millones de a?os. Los traquitos se encuentran com?nmente en Europa y especialmente en el distrito alem?n del Rin.
Estas rocas volc?nicas a veces son ricas en s?lice y han sido utilizadas por los humanos desde la ?poca romana. Su color var?a de violeta a rosa a gris y se usaron para pavimentar calles, as? como esculturas e incluso para construir muebles. La plaza de San Marcos de Venecia est? pavimentada con traquita. El monte Kilimanjaro en ?frica, as? como el monte Erebus en la Ant?rtida, son ejemplos de volcanes traqu?ticos. Se cree que Trachyte es el equivalente volc?nico de la esvenita, que es una roca que ha sido forzada por el magma en las grietas de otras rocas y cristalizada, pero que no llega a la superficie de la tierra.
La vulcanolog?a se ocupa del estudio de los volcanes y la lava, as? como de los eventos geoqu?micos y geol?gicos. Este campo de estudio tiene miles de a?os y las pinturas rupestres de volcanes en erupci?n se remontan al neol?tico en Turqu?a. Los vulcan?logos emplean sism?grafos para detectar una mayor actividad en y alrededor de volcanes activos. Despu?s de que un volc?n ha entrado en erupci?n, los expertos en geolog?a a menudo estudiar?n rocas como los traquitas de la eyecci?n de magma para obtener un mejor conocimiento de la corteza terrestre y sus movimientos. La palabra vulcanolog?a se toma de la palabra latina Vulcano, quien fue considerado el dios romano del fuego.