?Qu? es una tuber?a volc?nica?

Una tuber?a volc?nica es el canal perforado a trav?s de la corteza terrestre que permite que el material fundido de una c?mara de magma profundamente debajo de la superficie viaje hacia arriba y hacia afuera durante una erupci?n volc?nica. La entrada de magma en la tuber?a se llama ventilaci?n, que termina en la depresi?n llamada cr?ter. La lava, la ceniza y las cenizas se vierten y explotan desde la tuber?a y el cr?ter para formar una monta?a en constante construcci?n o una capa plana de roca volc?nica, llamados conos o escudos, respectivamente. Se buscan tipos especiales de tubos volc?nicos inactivos por ser ricos en diamantes.

Una tuber?a volc?nica podr?a pasar siglos sin ninguna actividad de lava. Otros son regularmente activos, debido a que los bordes de las placas tect?nicas se frotan y causan que la roca fundida se presurice en las c?maras subterr?neas de magma. Una tuber?a tambi?n podr?a ver m?s acci?n si las placas tect?nicas se est?n separando, lo que hace que el magma de las profundidades de la tierra se eleve a la superficie.

La c?mara de magma, justo debajo de una tuber?a volc?nica, generalmente se forma en la corteza terrestre. Es alimentado por el material fundido justo debajo de ?l desde los mantos superior e inferior. Varios eventos pueden causar una erupci?n como un terremoto, presi?n gaseosa en la c?mara de magma o una afluencia de magma de la actividad tect?nica. La posibilidad de tener una erupci?n calamitosa aumenta a medida que aumenta la cantidad de gas o l?quido que se mezcla en la roca fundida.

Aunque la mayor?a de los volcanes se forman en un escudo, un cono de ceniza o un volc?n compuesto gigante como el monte. Fuji en Jap?n, otro tipo m?s raro en realidad se llama una tuber?a volc?nica. Estas tuber?as prehist?ricas llevan rocas a base de carbono que contienen diamantes llamadas kimberlita o lamproita desde las profundidades de la tierra, a trav?s del magma, hasta un nivel donde las rocas se enfr?an. Se necesitan entre 1,000,000,000 y 3,000,000,000 a?os para que se forme un diamante.

Una ventilaci?n principal de un volc?n puede dar como resultado una tuber?a volc?nica principal y tambi?n tuber?as secundarias. Estas tuber?as crean peque?os conos secundarios como protuberancias en una monta?a volc?nica m?s grande. Una vez que estas tuber?as hayan estado inactivas durante muchos a?os, se erosionar?n y permitir?n la exploraci?n de diamantes.

Las naciones africanas como Sud?frica, Angola, Botswana, Zimbabwe y Tanzania cuentan con la mayor cantidad de minas de diamantes que cualquier otro continente. Estados Unidos y Canad? no se quedan atr?s, ya que Canad? todav?a est? buscando diamantes en seis minas activas a partir de 2012. Otras naciones como Australia, India y Rusia tambi?n contienen un pu?ado de minas que a partir de 2012 todav?a producen estas piedras preciosas.