El calostro es una sustancia especial que es secretada por todos los mam?feros hembras en los ?ltimos d?as de embarazo y durante los primeros d?as de vida de un beb?. El calostro es una parte extremadamente importante de la nutrici?n temprana para los animales j?venes, y los animales que no reciben calostro en sus primeros d?as de vida pueden experimentar problemas de salud. Adem?s de ser una parte importante de la dieta de un animal joven, este material tambi?n se utiliza en la investigaci?n m?dica y en el tratamiento m?dico tradicional en algunas ?reas del mundo.
A primera vista, el calostro se parece a la leche, pero es mucho m?s espeso y tiene un tinte amarillento a anaranjado. Es extremadamente rico en prote?nas, minerales y anticuerpos, todas las sustancias que son importantes para el desarrollo de los animales j?venes. El calostro tambi?n es bajo en grasa, porque el sistema digestivo de los animales reci?n nacidos no puede manejar grandes cantidades de grasa. Debido a que los reci?n nacidos tienen una capacidad estomacal muy peque?a, el calostro es importante, ya que es mucho m?s rico que la leche; Para obtener la misma nutrici?n de la leche regular, un beb? tendr?a que beber mucho m?s, lo que podr?a da?ar el est?mago.
Esta rica sustancia entrega nutrientes concentrados a un cuerpo joven en r?pido desarrollo, preparando al animal para un comienzo saludable en la vida. Tambi?n tiene un efecto laxante suave, alentando al animal a defecar, lo que ayuda a expresar las sustancias que se han acumulado en el cuerpo durante la gestaci?n. Despu?s de unos d?as de lactancia regular, los senos comienzan a producir leche regular, en lugar de calostro.
Esta sustancia tambi?n se conoce como foremilk, primera leche, leche inmune o beestings. En los casos en que un animal no puede producir calostro, los cuidadores humanos pueden usar el calostro de otro animal, o una versi?n sint?tica que est? estrechamente dise?ada para imitar el calostro real. Sin calostro, un animal podr?a ser potencialmente vulnerable a la infecci?n, ya que carecer?a de anticuerpos, y podr?a experimentar un retraso en el crecimiento como resultado de una nutrici?n inadecuada.
Los animales beb?s a menudo se alimentan a los pocos minutos de nacer, como lo sabe cualquier persona que haya estado presente en el nacimiento de animales j?venes. En los casos en que un animal es demasiado d?bil para amamantar, los cuidadores pueden alimentarlo con biber?n hasta que crezca lo suficientemente fuerte como para amamantar solo, asegurando que reciba la dosis necesaria de calostro.
En el tratamiento m?dico, algunas culturas han utilizado el calostro para tratar a los enfermos, teorizando que el alto valor nutricional y los anticuerpos ?tiles podr?an ser beneficiosos. El calostro tambi?n se ha utilizado en la investigaci?n biom?dica para explorar la formaci?n de anticuerpos y pensar en nuevas t?cnicas potenciales para la inmunizaci?n que podr?an usar dosis de calostro, en lugar de vacunas.