Las fotos panor?micas son tomas panor?micas amplias que cubren una vista completa en lugar de una instant?nea limitada de una parte est?ndar de la vista. Las fotos panor?micas dan la impresi?n de mirar un barrido de 150 grados, o la amplitud natural del ojo humano. La huella f?sica de estas tomas tambi?n puede tener una notable diferencia con una foto est?ndar, ya que muchas veces las fotos panor?micas tienen una relaci?n de aspecto m?s larga. Una comparaci?n aproximada es la pantalla de televisi?n 4: 3 est?ndar o tradicional, frente a las pantallas panor?micas m?s nuevas de 16: 9. En realidad, no hay una relaci?n establecida para las fotos panor?micas, pero muchas pueden ser 4: 1 o 2: 1.
Las primeras dos c?maras panor?micas fueron dise?adas alrededor de 1843-1844 en Austria y Francia. La c?mara austr?aca de Joseph Puchberger se bas? en una manivela para ver la vista panor?mica, lo que caus? movimientos irregulares y problemas focales. Friedrich von Martens, ciudadano alem?n que trabaja en Par?s, dise?? la c?mara panor?mica Megaskop, incorporando engranajes para un movimiento m?s estable. A pesar de esta mejora, las placas fotogr?ficas eran caras y la exposici?n adecuada de las placas dificultaba la toma de fotograf?as panor?micas.
Pronto, los fot?grafos confiaron en tomar varias impresiones est?ndar en sucesi?n y unirlas para crear una vista panor?mica. Un fot?grafo del Ej?rcito de la Uni?n con el nombre de George Barnard era bastante experto en crear vistas panor?micas que, seg?n los informes, ayudaron a los generales a cubrir posibles campos de batalla y fortificaciones enemigas.
En 1888, la pel?cula flexible reemplaz? las placas fotogr?ficas haciendo que la fotograf?a sea mucho m?s f?cil, menos costosa y m?s accesible. Docenas de c?maras salieron al mercado dirigidas a la persona promedio, muchas de las cuales tomaron fotos panor?micas. Algunos de estos fueron el Wonder Panoramic, el Panomax y el Globoscopio.
Las primeras c?maras panor?micas se llamaban «lentes de oscilaci?n» o c?maras de «rotaci?n corta». Para tomar fotos panor?micas, la lente se balancear?a o girar?a alrededor de la c?mara. Este movimiento tom? solo una fracci?n de segundo y result? en una vista panor?mica con un campo central ligeramente distorsionado. El efecto es similar a una lente ojo de pez pero menos dram?tico.
Las c?maras de «rotaci?n completa» o «c?maras de escaneo» toman fotos panor?micas de 360 ??grados girando toda la c?mara en lugar de solo la lente. Estas c?maras motorizadas tiran de la pel?cula a la misma velocidad que gira la c?mara, exponiendo la pel?cula de manera uniforme y precisa a trav?s de una ranura vertical. Las c?maras de rotaci?n completa toman fotos de excelente calidad sin distorsi?n. Las c?maras digitales de rotaci?n completa tambi?n est?n disponibles, a veces denominadas c?maras digitales de l?nea giratoria. Estas c?maras se usan a menudo para tomar fotos panor?micas de sitios hist?ricos.
Las c?maras de «lente fija» tienen lentes gran angular que no dependen del movimiento para fotos panor?micas. La calidad de estas lentes de c?mara var?a, al igual que los resultados. Este es el tipo m?s com?n de c?mara panor?mica, y las limitaciones de la lente fija reducen estas fotos panor?micas a un barrido de aproximadamente 90 grados. Esta limitaci?n puede superarse empleando lentes gran angular avanzados con filtros centrales, estirando la vista a unos 120 grados.
Hoy en d?a, con la fotograf?a digital, se pueden ensamblar fotograf?as convencionales dentro del software para borrar las l?neas de demarcaci?n, creando as? fotograf?as panor?micas. Esto a veces se conoce como «panoramas segmentados» o «panoramas cosidos». Las tomas exitosas dependen de la habilidad del fot?grafo y la calidad del software.