El cuerno ingl?s, o cor anglais, como tambi?n se lo conoce com?nmente, es miembro de la familia oboe del grupo de doble ca?a de vientos de madera, que tambi?n incluye gaitas, oboe bar?tono, fagot, contrabajo, heckelphone, oboe y oboe d’amore . La trompa inglesa es el instrumento central en este grupo. El oboe es el miembro m?s agudo, seguido por el oboe d’amore, un tercio menor inferior. La trompa inglesa es una quinta parte m?s baja que el oboe, seguida por el bar?tono o el oboe bajo, que son una octava m?s baja.
El cuerno ingl?s se desarroll? a partir del oboe da caccia, que se utiliz? anteriormente. Oboe da caccia significa «oboe de caza», y el instrumento se utiliz? durante el per?odo barroco. Es un poco m?s largo que el oboe y difiere notablemente en la campana, que tiene forma de bulbo y que a veces se conoce como campana d’amore. La trompa inglesa a menudo la toca un oboe, cuya parte ha sido compuesta para permitir que el jugador «doble» en la trompa inglesa.
El compositor italiano Tomaso Giovanni Albinoni escribi? tres vol?menes de conciertos para oboe y se dice que es el primer italiano en componer conciertos para oboe. La trompa inglesa tambi?n se ha utilizado notablemente en la obertura del Carnaval Romano y la Sinfon?a fant?stica del compositor franc?s H?ctor Berlioz y en El cisne de Tuonela, del compositor finland?s Jean Sibelius. Tambi?n hay secciones bien conocidas en la Sinfon?a n?m. 9 del compositor checo Antonin Dvor?k, conocida como la Sinfon?a del Nuevo Mundo, as? como en William Tell Overture del compositor italiano Gioacchino Rossini y Tristan und Isolde del compositor alem?n Richard Wagner.
La trompa inglesa tambi?n se ha utilizado en m?sica m?s moderna. El famoso instrumentista Bob Cooper toc? solos de jazz tanto en oboe como en corno ingl?s, as? como en saxo tenor. Mitch Miller, aunque probablemente mejor recordado como un cantante pop y l?der de coro que tuvo un ?xito con «The Yellow Rose of Texas» y fue anfitri?n de Sing Along With Mitch, fue un consumado oboe y trompetista ingl?s y los interpret? en los arreglos de Percy Faith. Una combinaci?n rara y posiblemente sorprendente se puede encontrar en el ?lbum Frank Sinatra Conducts the Music of Alec Wilder, una grabaci?n de 1946 en la que Sinatra dirige «Air for English Horn» de Wilder, entre otras piezas.