Se usa un tratamiento facial ultras?nico para aumentar la producci?n de col?geno, reafirmar la piel y ayudar a las c?lulas de la piel a circular m?s r?pidamente, lo que lleva a una piel m?s clara y de aspecto m?s juvenil. Este tipo de tratamiento es seguro para la mayor?a de las personas, aunque su efectividad no ha sido bien estudiada. El ultrasonido a menudo se usa en la piel despu?s de otro tipo de facial, como la microdermabrasi?n, porque puede aliviar la hinchaz?n y el dolor asociados con este tratamiento. Por s? solo, un facial ultras?nico no causa dolor ni molestias, pero puede que no mejore la condici?n de la piel como muchos afirman. Las personas que usan este tratamiento regularmente pueden beneficiarse de la relajaci?n asociada con un tratamiento de cuidado de la piel y el efecto placebo que crea una mejora percibida incluso cuando no existe una mejora medible.
Se utiliza un emisor ultras?nico de mano para proporcionar un tratamiento facial ultras?nico. Este dispositivo se mueve lentamente a trav?s de la superficie de la piel de la persona, ya que emite ondas de sonido de alta frecuencia que son absorbidas por el cuerpo de la persona. La frecuencia de las ondas de sonido determina cu?n profundamente pueden penetrar, con frecuencias m?s bajas de 1 megahercio (MHz) que penetran a una profundidad de no m?s de 3/4 de pulgada (2 cm) y frecuencias m?s altas de 3 o incluso 5 MHz desapareciendo a una profundidad mucho menor. Idealmente, un tratamiento ultras?nico utiliza frecuencias de 3 MHz o m?s para que las ondas de sonido no lleguen a los m?sculos, tejidos conectivos y huesos debajo de la piel. Cuando se usa alrededor de los ojos, donde la piel es extremadamente delgada, el emisor debe establecerse en su configuraci?n de 5 MHz.
Hay algunas razones diferentes por las cuales los pacientes pueden recibir un tratamiento facial ultras?nico. A menudo se usa despu?s de otros procedimientos, como exfoliaciones qu?micas o abrasiones faciales, que da?an la capa externa de la piel. En estos casos, se ha demostrado que el tratamiento ultras?nico ayuda a disminuir el dolor y la hinchaz?n. Un facial ultras?nico tambi?n se puede usar solo con la esperanza de eliminar manchas oscuras y l?neas finas, tratar el acn? y la ros?cea y ayudar a la piel a eliminar las c?lulas muertas. Si el tratamiento es capaz de hacer estas cosas, mejorar?a la calidad general de la piel, creando una apariencia m?s juvenil.
El ultrasonido se usa con frecuencia en medicina para penetrar en los tejidos del cuerpo y brindar a los m?dicos una imagen sonora del interior del cuerpo del paciente. Este procedimiento se considera seguro, pero tiene un efecto en los tejidos del paciente y puede alterar el flujo sangu?neo, interrumpir la comunicaci?n el?ctrica entre las c?lulas y producir calor adicional. Es poco probable que un tratamiento facial ultras?nico pueda da?ar al beb? nonato o interrumpir el marcapasos del paciente, pero los pacientes con estas afecciones solo deben usar dispositivos ultras?nicos bajo supervisi?n m?dica.
La mayor?a de los pacientes que reciben tratamientos faciales ultras?nicos toleran bien el procedimiento. Algunos dispositivos de ultrasonido emiten calor, pero nunca es tan intenso como para da?ar al paciente. Si el dispositivo se calienta, el tratamiento debe suspenderse y comenzar nuevamente despu?s de que haya tenido la oportunidad de enfriarse. Las ondas de sonido producidas por el dispositivo no se pueden escuchar ni sentir, por lo que el tratamiento se siente, en su mayor parte, como un ligero masaje facial.