La pol?tica fiscal antic?clica va en contra de la norma actual en la econom?a. Por ejemplo, en una econom?a lenta, una acci?n contrac?clica estar?a destinada a ayudar a fomentar un repunte. Es un esfuerzo gubernamental que se implementa a trav?s de impuestos y varios tipos de pol?ticas. Este tipo de pol?tica puede administrarse para situaciones aisladas o como un medio continuo de controlar el efecto de los negocios en la econom?a.
El objetivo principal de la pol?tica fiscal antic?clica en curso es gestionar el efecto de las fluctuaciones en la econom?a. Este tipo de pol?ticas se conocen como estabilizadores autom?ticos. Se utilizan para aprovechar la riqueza generada en una econom?a fuerte y para mitigar el efecto de un mercado d?bil para que el pa?s no caiga en una depresi?n. Las pol?ticas en curso tambi?n est?n destinadas a ayudar a una econom?a a evitar la interrupci?n de grandes cambios en la riqueza.
La pol?tica fiscal antic?clica tambi?n puede abordar problemas aislados en la econom?a. Se puede usar para intentar evitar desequilibrios que pueden causar problemas, como cuando la inflaci?n supera el desempleo. El objetivo es mantener una determinada producci?n, que se ve afectada por el crecimiento del empleo, la inflaci?n y la salud general de la econom?a.
Los factores que pueden afectar la efectividad de la pol?tica fiscal antic?clica incluyen la oportunidad, el alcance de la pol?tica y las reacciones de los ciudadanos. Si una pol?tica se introduce demasiado tarde, puede exacerbar el problema que debe remediar. Cuando una pol?tica fiscal es demasiado dram?tica o no lo suficientemente audaz, tambi?n puede desestabilizar la econom?a. En algunos casos, los ciudadanos pueden no reaccionar como lo desean. Por ejemplo, si bien un reembolso de impuestos significativo puede estar destinado a estimular la econom?a, existe el riesgo de que los ciudadanos que est?n desconcertados por la econom?a pobre ahorren el dinero en lugar de aumentar el gasto.
Un tipo com?n de pol?tica antic?clica en curso es la imposici?n progresiva. Este es un sistema en el que el porcentaje de impuestos sobre la renta aumenta con el auge de la econom?a. Un aumento en los impuestos tiende a disminuir la demanda, lo que ayuda a garantizar que el aumento de la prosperidad no sea demasiado dram?tico. Esta pol?tica se puede aplicar a una poblaci?n entera o a personas con cierto nivel de ingresos.
Hay quienes creen que la pol?tica fiscal antic?clica tiende a arriesgar la estabilidad de una econom?a. Estas personas desconf?an de la intervenci?n gubernamental excesiva en la econom?a. Sienten que el ciclo de oferta y demanda proporciona controles adecuados para una econom?a pr?spera.
Inteligente de activos.