El manejo de nutrientes es la pr?ctica de aplicar nutrientes, tambi?n conocidos como fertilizaci?n, cuando los cultivos m?s lo necesitan, mientras se minimiza el efecto en las ?reas locales y circundantes. Aplicar la cantidad adecuada de fertilizante a un cultivo en el momento adecuado puede maximizar el rendimiento. La fertilizaci?n inadecuada de los cultivos puede conducir a la contaminaci?n del agua subterr?nea o la contaminaci?n de la escorrent?a de cuerpos de agua cercanos, como un lago o un oc?ano. Algunos agricultores no practican el manejo de nutrientes debido a los costos involucrados.
El potasio, el nitr?geno y el f?sforo son nutrientes importantes para las plantas. Los cultivos necesitan m?s estos nutrientes durante su temporada de crecimiento, que generalmente es alrededor de la primavera, pero var?a seg?n el cultivo. El momento es especialmente cr?tico cuando se trata de aplicar nitr?geno y f?sforo. Sin embargo, no siempre se realiza una aplicaci?n con el tiempo adecuado, porque los equipos y los operadores de equipos est?n m?s ampliamente disponibles en otros momentos.
En el manejo de nutrientes, la cantidad de nutrientes tambi?n se tiene en cuenta. La cantidad m?s eficiente y beneficiosa difiere de un cultivo a otro. Para determinar esta cantidad, un laboratorio de pruebas local generalmente realiza una prueba de suelo. La prueba de suelo le dice al agricultor qu? nutrientes hay actualmente en el suelo y c?mo esto afecta los cultivos que se cultivan all?. Muchos agricultores se saltan este paso de manejo de nutrientes a favor de aplicar la cantidad est?ndar sugerida por consultores de cultivos o comerciantes de fertilizantes.
Cuando la nutrici?n del cultivo no se maneja adecuadamente, tanto las personas como los animales pueden verse afectados negativamente. Algunos nutrientes no se unen al suelo ni a la escorrent?a durante las tormentas. Las cantidades excesivas de algunos nutrientes pueden causar el r?pido crecimiento de algas que eventualmente consumen suficiente ox?geno para sofocar a los animales que viven en el agua. Para los humanos, la contaminaci?n del agua subterr?nea es un grave peligro para la salud de los reci?n nacidos.
En algunas jurisdicciones, la ley exige un plan de manejo de nutrientes. Por ejemplo, la regi?n de Mississippi de los Estados Unidos requiere la planificaci?n del manejo de nutrientes bajo ciertas circunstancias. Estos planes deben cumplir con los Est?ndares de Pr?ctica del Servicio de Conservaci?n de Recursos Naturales de Mississippi y pueden desarrollarse con la asistencia de un agente local u otro proveedor preaprobado de servicios de planificaci?n de la conservaci?n.
El manejo de nutrientes tambi?n puede llevarse a cabo en una Operaci?n de Alimentaci?n Animal (AFO). Algunos pa?ses requieren que cualquiera que tenga un n?mero particular de animales de ganado maneje adecuadamente sus desechos y prevenga la contaminaci?n de las aguas superficiales cercanas. El manejo adecuado del esti?rcol tambi?n puede maximizar sus nutrientes como fertilizante para cultivos. El manejo de nutrientes que implica recolectar el esti?rcol en lugar de aplicarlo se denomina m?s com?nmente manejo del esti?rcol.
Inteligente de activos.