?Qu? es la efectividad general del equipo?

La efectividad total del equipo (OEE) es un m?todo anal?tico, desarrollado por el Instituto Japon?s para el Mantenimiento de Plantas (JIPM), que produce transparencia ante posibles p?rdidas en la producci?n manufacturera en tres categor?as: disponibilidad, tasas de rendimiento y tasas de calidad. Como herramienta, OEE entrega datos sobre p?rdidas y tambi?n apunta a oportunidades de mejora que reducen las p?rdidas en un estilo de manufactura esbelta para mejorar los m?rgenes operativos, optimizar las medidas de desempe?o competitivo que aumentan la reputaci?n del negocio y producir calidad del producto que ofrece un buen retorno de la inversi?n . Usando m?tricas que indican la efectividad de fabricaci?n, puede ofrecer valores de comparaci?n entre diferentes tipos de fabricaci?n y productos para procesar no solo qu? mejoras se deben hacer, sino tambi?n cu?nto las mejoras ayudar?n a la l?nea de fondo.

Midiendo y analizando maquinaria y procesos comunes, OEE se?ala el uso m?ximo efectivo del equipo actual de una operaci?n en uso y puede aconsejar contra la inversi?n en m?s maquinaria. Hacer cambios en la forma en que se usa el equipo actual puede eliminar los cuellos de botella, aumentar el uso de la capacidad y evitar p?rdidas de tiempo de inactividad. El an?lisis general de la efectividad del equipo es valioso para reducir problemas de producci?n aparentemente complejos a presentaciones informativas simples de opciones para mejorar cada proceso en operaci?n. Pone efectivamente en manos de la gerencia las medidas que necesitan para administrar y, junto con otros programas de manufactura esbelta, puede reducir el desperdicio en muchas ?reas y producir un producto de mayor calidad como resultado.

La primera de las tres categor?as, disponibilidad, es la disponibilidad confiable de producci?n programada las 24 horas del d?a, los siete d?as de la semana y los 365 d?as del a?o. Esta m?trica es el tiempo de actividad, teniendo en cuenta la p?rdida de tiempo de inactividad, y su f?rmula es la disponibilidad igual al tiempo de operaci?n dividido por el tiempo de producci?n planificado. Comenzando en posiciones obvias de cuello de botella en la l?nea o maquinaria de cuello de botella, la efectividad general del equipo puede detectar m?tricas all? con las cuales compararla con maquinaria id?ntica o similar y examinar sus registros de mantenimiento, aplicar m?s sistema de soporte a la m?quina o aumentar su frecuencia de revisiones.

La segunda de las categor?as son las tasas de rendimiento. Este factor representa la velocidad de funcionamiento de un centro de trabajo de producci?n como un porcentaje de su velocidad dise?ada. Tiene en cuenta las p?rdidas de velocidad, y su f?rmula se calcula como el rendimiento es igual a las piezas producidas multiplicado por el tiempo de ciclo ideal dividido por el tiempo disponible. En este c?lculo, el tiempo de ciclo ideal es un ciclo m?nimo de tiempo que se puede esperar que alcance un proceso, y el rendimiento se limita al 100 por ciento. Si los descansos programados por parte de los operadores dejan la maquinaria inactiva, una recomendaci?n podr?a ser que los descansos se escalonen y los empleados se barajen para que ninguna m?quina est? inactiva.

La tercera y ?ltima de las tres categor?as de efectividad general del equipo son las tasas de calidad, el n?mero de unidades buenas producidas del total de unidades que comenzaron a producir. Este es un rendimiento del proceso, y aqu? el an?lisis de sensibilidad puede se?alar medidas de los cambios recomendados. La calidad del producto puede ser una oportunidad para obtener el mayor rendimiento de los activos, por lo que mejorar la proporci?n de buenas unidades y reducir los rechazos puede mejorar el resultado final y la reputaci?n de la empresa.

Inteligente de activos.