?Qu? es una econom?a de servicios?

Una econom?a de servicios se refiere a un concepto financiero que dice que el servicio se est? volviendo cada vez m?s importante en las ofertas de productos. Si bien la mayor?a de las empresas manufactureras contin?an vendiendo productos tangibles, el servicio intangible que se est? integrando en el producto se est? convirtiendo en un diferenciador del mercado. El concepto de que los productos y servicios est?n interconectados, y que el servicio representa una parte cada vez m?s importante de un producto, se llama servitizaci?n de productos. Se dice que la fusi?n de productos y servicios se produce en un continuo servicio-producto.

La revoluci?n de la informaci?n es un impulsor clave de la econom?a de servicios o sistema de servicios. Los fabricantes de hardware y software para computadoras, as? como los desarrolladores de aplicaciones de software, ahora consideran que el servicio es una parte integral de su oferta de productos. Estas empresas suelen promover sus «soluciones», que consisten en productos y servicios que no se pueden separar.

El marketing de servicios consiste en relaciones de marketing y valor. Este tipo de marketing puede basarse m?s en la reputaci?n o la relaci?n que en las caracter?sticas del producto. Puede ser dif?cil comparar las ofertas de dos o m?s proveedores, y las ofertas de servicios generalmente no pueden devolverse. Estas son las caracter?sticas que diferencian el marketing de servicios del marketing de productos.

El cambio hacia una econom?a de servicios ha tra?do otros cambios en el entorno macroecon?mico. Los m?todos de contabilidad actuales utilizados por las organizaciones del sector p?blico y privado se desarrollaron antes de la servitizaci?n de los productos, por lo que son m?s adecuados para una econom?a basada en productos. Se han propuesto medidas de reforma contable para reflejar con mayor precisi?n la realidad actual de una econom?a de servicios.

Una de estas reformas es la contabilidad de costos totales, que se refiere a un m?todo que tiene en cuenta no solo los costos econ?micos de una propuesta dada, sino tambi?n los costos sociales, ambientales y otros costos intangibles. La contabilidad de costo total a veces se conoce como contabilidad de costo total. La reforma monetaria, que cambiar?a la forma en que se utiliza el dinero en la econom?a, puede ser un subproducto futuro de una econom?a de servicios.

La econom?a de servicios tambi?n est? afectando a los trabajadores, ya que las empresas cambian de un empleo regular a largo plazo a la precariedad, o un trabajo que es intermitente o inseguro. Los trabajadores pueden ser contratados por contrato o por cuenta propia, y pueden trabajar desde casa o teletrabajo. Funcionan y se les paga solo cuando la empresa lo necesita. El beneficio para la empresa es que los costos laborales est?n m?s estrechamente relacionados con la producci?n. Sin embargo, los trabajadores han reducido la seguridad laboral y el poder de negociaci?n.

Inteligente de activos.