?Qu? son las agencias de empleo?

Muchas personas descubren que puede haber una diferencia notable entre encontrar un trabajo y comenzar una carrera. El desaf?o es saber cu?ndo aceptar un trabajo para sobrevivir y cu?ndo mantener una posici?n calificada basada en habilidades y capacitaci?n inherentes. Aqu? es donde entran en juego las agencias de empleo. Sirven como intermediarios entre trabajadores y empleadores, con el objetivo declarado de hacer coincidir las necesidades de las empresas con las habilidades e intereses de los trabajadores. Pueden ser de propiedad privada o patrocinados por departamentos laborales locales o nacionales.

Las agencias p?blicas de empleo tambi?n act?an como c?maras de compensaci?n para los solicitantes de f?bricas locales. Las principales empresas a menudo proporcionan formularios de solicitud en preparaci?n para nuevas rondas de contrataci?n u otras expansiones de su fuerza laboral. Muchas agencias, especialmente aquellas patrocinadas por los gobiernos locales, tienen suficiente personal para procesar miles de solicitudes, a diferencia de los propios departamentos de recursos humanos de las empresas. Se recomienda encarecidamente a los trabajadores desempleados que se pongan en contacto con estas agencias para completar numerosas solicitudes.

Las agencias de empleo tambi?n mantienen una base de datos de trabajadores calificados, semicualificados y no calificados disponibles para contratar. Siempre que un posible empleador publique una oferta de trabajo espec?fica en la agencia, todos los solicitantes registrados con habilidades similares pueden recibir una llamada telef?nica o una tarjeta por correo que les notifica esta vacante. Los miembros del personal pueden realizar una mini entrevista o dar a los solicitantes interesados ??m?s detalles sobre el puesto. A veces, el ?nico mensaje ser? una direcci?n e informaci?n de contacto, y depende del solicitante hacer los arreglos para una entrevista directamente con el posible empleador.

Las agencias de empleo privadas realizan muchos de los mismos servicios, pero es menos probable que tengan exceso de trabajo y falta de personal. Los solicitantes completan hojas de informaci?n detallada, que cubren todas sus habilidades comercializables y experiencias de empleo. Adem?s, los solicitantes tambi?n pueden recibir capacitaci?n en redacci?n de curr?culums, habilidades de entrevista y presentaci?n. Tambi?n puede haber algunas pruebas de aptitud disponibles, para determinar las habilidades m?s fuertes del solicitante.

Las agencias de empleo privadas tambi?n pueden haber establecido relaciones con empleadores locales, lo que facilita a los solicitantes pasar la primera ronda de evaluaciones. Tambi?n pueden ofrecer servicios de trabajo temporales, permitiendo a los trabajadores ganar dinero para sobrevivir hasta que haya algo m?s lucrativo o satisfactorio disponible. Las asignaciones de trabajo temporales pueden involucrar trabajo servil en un entorno de f?brica o trabajo administrativo de nivel de entrada, como la entrada o presentaci?n de datos. Por ?tiles que sean estos servicios, las agencias de empleo privadas pueden cobrar tarifas por el privilegio de tener su nombre en su base de datos. Vale la pena hacer preguntas antes de celebrar un contrato con dicha agencia. No caiga en las incre?bles promesas de trabajos bien remunerados con poca o ninguna experiencia requerida.

Inteligente de activos.