?Cu?l es la relaci?n entre escasez y elecci?n?

La escasez y la elecci?n est?n fundamentalmente relacionadas porque son las fuerzas impulsoras detr?s de muchos comportamientos humanos con orientaci?n econ?mica. El hecho de que la mayor?a de los recursos est?n limitados hasta cierto punto obliga a las personas a tomar decisiones dif?ciles, y tambi?n tiene un efecto directo en el precio de las cosas que la gente quiere. Para los prop?sitos de esta definici?n, los recursos pueden ser cualquier cosa, desde dinero, hasta bienes, tiempo o incluso cosas m?s abstractas como la paciencia.

La mayor?a de las cosas que la gente quiere son limitadas, y esta es la raz?n por la cual la escasez y la elecci?n son muy importantes para la teor?a econ?mica. Por ejemplo, se necesita tiempo, mano de obra y una gran cantidad de materiales para construir un televisor, y todas esas cosas solo existen en cantidades limitadas. Por lo general, los fabricantes se ven obligados a tener en cuenta estas cosas cuando valoran los art?culos. Adem?s, cuando las personas van a comprar un televisor, tienden a tener una cantidad limitada de dinero para gastar, por lo que tienen que tomar una decisi?n sobre si quieren un televisor lo suficientemente malo como para gastar tanto como el fabricante les pide.

Una de las variaciones m?s importantes en el tema de la escasez y la elecci?n es que la escasez puede cambiar bastante con el tiempo y a menudo hay mucha fluctuaci?n de precios. Por ejemplo, el mal tiempo durante la temporada de crecimiento puede hacer que algunos cultivos escaseen temporalmente, aumentando los precios. Esto obliga a las personas a tomar decisiones m?s dif?ciles sobre c?mo usar su dinero cuando compran alimentos. Si la escasez se vuelve demasiado grande y ocurre una escasez masiva, los precios generalmente aumentar?n lo suficiente como para que solo las personas con la mayor cantidad de dinero puedan pagar un art?culo, y as? es como se toman las decisiones sobre la distribuci?n de art?culos escasos en muchas econom?as capitalistas.

Los recursos involucrados en el tema de la escasez y la elecci?n en realidad no tienen que ser tan simples como mano de obra, tiempo, dinero o suministros. A veces, pueden ser ideas y sentimientos muy abstractos. Por ejemplo, si una persona tiene que esperar mucho tiempo para que suceda algo bueno, o si lograr algo es muy dif?cil, su paciencia o fuerza de voluntad podr?an convertirse en un recurso escaso. Si tiene que gastar demasiada paciencia o fuerza de voluntad, podr?a simplemente decidir que no vale la pena alcanzar el objeto. En muchos casos, los problemas relacionados con la ecuaci?n de escasez y elecci?n tambi?n pueden ser muy complejos e involucrar una combinaci?n de factores abstractos y m?s importantes en el proceso de toma de decisiones.