?Cu?les son las ventajas de una econom?a de comando?

Una econom?a de mando es una situaci?n en la que alg?n tipo de autoridad central toma las decisiones principales con respecto a qu? tipo de bienes y servicios se producen y se ponen a disposici?n de los consumidores dentro de una ubicaci?n geogr?fica determinada. A veces conocida como una econom?a de planificaci?n centralizada, este enfoque se considera una alternativa a un mercado de libre empresa, en el que se pueden formar y lanzar empresas privadas y p?blicas en cualquier momento, y competir libremente en el mercado. Si bien hay cr?ticos de este tipo particular de enfoque, hay algunas ventajas de una econom?a de mando que hacen que la estrategia sea una opci?n viable.

Una de las principales ventajas de una econom?a de comando es que es posible ajustar la tasa de producci?n y la disponibilidad de productos terminados para satisfacer las demandas de la poblaci?n. Si bien la selecci?n puede no ser tan variada como en otros tipos de econom?as, esto significa que la posibilidad de escasez que provoque la acumulaci?n de bienes no deseados en los almacenes se reduce al m?nimo. Suponiendo que la entidad gubernamental que supervisa la producci?n y distribuci?n de los bienes involucrados predice con precisi?n el aumento y la ca?da de la demanda, esto significa que las materias primas se usan de manera m?s eficiente y que el costo de producci?n tambi?n puede mantenerse dentro de lo razonable.

Otro de los varios beneficios de una econom?a dirigida es la capacidad de usar la producci?n para controlar el curso de la econom?a de la naci?n en general. La producci?n puede aumentarse o disminuirse en ciertas regiones a medida que surja la necesidad de estabilizar las situaciones econ?micas en esas ?reas. Cuando se usa con la mejor ventaja, esto tambi?n significa que se puede mantener el nivel de vida de varias comunidades.

Las principales ventajas de una econom?a de comando tambi?n incluyen la capacidad de responder muy r?pidamente a alg?n tipo de desastre interno u otro tipo de emergencia. La autoridad central puede aumentar r?pidamente la producci?n en instalaciones no afectadas por el desastre como un medio para mantener el flujo de bienes al mercado. Al mismo tiempo, tambi?n es posible aumentar la producci?n de ciertos bienes que ayudar?n a las comunidades a superar los desastres de manera m?s eficiente.

Si bien quienes sostienen que un sistema de libre empresa es intr?nsecamente superior, debaten todas las ventajas habituales de una econom?a dirigida, este tipo de econom?a planificada sigue siendo un modelo viable en varias naciones del mundo. Al permitir la posibilidad de abuso por parte de quienes controlan la econom?a, el modelo puede ser muy efectivo cuando la autoridad central est? bien informada sobre las necesidades de la poblaci?n y puede organizar los esfuerzos de producci?n para satisfacer esas necesidades, al tiempo que mantiene los costos a un m?nimo. No es inusual que las naciones que utilizan un modelo de econom?a de comando implementen al menos algunas medidas que ayudan a reducir parte del potencial de abuso y permiten que tanto el gobierno como los ciudadanos en general se beneficien del acuerdo.

Inteligente de activos.