La gesti?n comunitaria es la tarea de gestionar de manera sostenible un recurso com?n. Un recurso de fondo com?n es un recurso natural que se comparte en com?n con un grupo de personas que colectivamente usan ese recurso. Un ejemplo ser?a la pesca costera. Aunque este recurso natural puede ser renovable, tambi?n puede agotarse si se usa en exceso. El objetivo de la gesti?n comunitaria es evitar el agotamiento y garantizar el uso justo del recurso por parte de todos los interesados.
La tarea de administrar un recurso comunitario puede ser dif?cil, porque la responsabilidad de la propiedad se comparte dentro de una comunidad. La difusi?n de la responsabilidad entre una poblaci?n diluye la responsabilidad personal de cada individuo por degradar el recurso. Esto hace que sea dif?cil apuntar a una parte infractora en caso de da?o al recurso. La vigilancia de los usuarios de los fondos comunes para garantizar un uso justo y sostenible generalmente requiere una entidad gubernamental. A esta entidad se le puede otorgar la capacidad legal de exigir el cumplimiento en casos de uso excesivo por parte de usuarios individuales.
La gesti?n eficaz de la comunidad implica llevar a cabo un monitoreo continuo del recurso com?n. Esto puede ser necesario para determinar si se est? produciendo la degradaci?n del recurso y, de ser as?, por qu? est? sucediendo. El administrador de la comunidad tambi?n puede determinar qui?nes son las partes interesadas del recurso y cu?l es la mejor manera de garantizar una asignaci?n equitativa entre esas partes interesadas.
Un ejemplo de un recurso com?n podr?a ser una peque?a pesquer?a costera utilizada por m?ltiples aldeas que dependen de la cosecha para su supervivencia continua. Si entra una gran operaci?n de pesca y comienza a usar procesos industriales que toman una parte mucho mayor de la cosecha que el recurso disponible puede sostener sin agotamiento, un administrador de la comunidad podr?a intentar mitigar ese agotamiento. La comunidad puede ser administrada por un grupo o un individuo. En cualquier caso, el gerente trabajar?a con cada parte interesada para negociar un uso sostenible y justo del recurso.
La gesti?n exitosa de la comunidad implica una evaluaci?n precisa y continua del recurso com?n. Una cuesti?n clave en la gesti?n comunitaria es definir con precisi?n el problema, que no siempre es aparente en la superficie. Esto requiere llevar a cabo una investigaci?n cient?fica continua que monitoree y compare datos sobre el recurso a lo largo del tiempo.
La gesti?n comunitaria es un proceso din?mico, ya que las fuerzas del mercado pueden cambiar y evolucionar. Los nuevos productos derivados de los recursos naturales pueden aumentar la demanda m?s all? de lo que el recurso puede proporcionar sin sufrir degradaci?n. O bien, ese producto puede explotarse utilizando un m?todo de fabricaci?n que supera la capacidad de regeneraci?n del recurso. Esto puede tener ?xito desde un punto de vista lucrativo, pero esta nueva actividad tambi?n puede agotar un recurso h?drico compartido en un ?rea.
Inteligente de activos.