?Qu? es la ?tica bancaria?

La ?tica bancaria es el principio moral o ?tico que ciertos bancos decidieron cumplir. No existe un defensor del pueblo ?tico o un c?digo universal de conducta ?tica, pero los bancos que alardean de sus credenciales ?ticas examinan la posici?n ?tica de los posibles inversores y socios y tambi?n eligen las empresas en las que a su vez invierten teniendo en cuenta su pol?tica ?tica. Esto significa que un banco ?tico t?pico requerir? que los posibles inversores completen un cuestionario de pol?tica ?tica. Si la naturaleza del negocio del inversor es contraria o de alguna manera compromete la pol?tica ?tica del banco, se negar?n a aceptar la inversi?n. Del mismo modo, un banco ?tico a menudo buscar? oportunidades de inversi?n que fomenten las empresas ambientales o sociales.

El n?mero de preguntas ?ticas que enfrenta la industria bancaria es m?ltiple y multifac?tico, pero a grandes rasgos, un banco ?tico debe tener una pol?tica que tenga en cuenta las preguntas que plantean la globalizaci?n del siglo XXI y los problemas sociales y ambientales que conlleva. Por ejemplo, la ?tica bancaria que el Banco Cooperativo (Reino Unido) adopt? en 1992 significa que se niega a invertir en compa??as involucradas en el comercio de armas, compa??as que contribuyen al cambio clim?tico, ensayos con animales, ingenier?a gen?tica y aquellas compa??as que explotan la f?brica de sudor. labor.

La ?tica y la rentabilidad de la banca no son mutuamente excluyentes, pero ser un banco ?tico a veces significa que mantienen su rigor moral a costa de la rentabilidad. Este fue el caso del banco cooperativo que en 2005 rechaz? inversiones por un total de $ 20 millones de d?lares estadounidenses (USD) porque los inversores estaban involucrados en lo que consideraban empresas poco ?ticas. Entre ellos se encontraba una empresa que fabricaba ara?as escocesas tradicionales con pieles de zorro y una empresa de fabricaci?n de calzado que decoraba su calzado con sable.

En los Estados Unidos, los bancos ?ticos como ShoreBank, Wainwright y RSF han buscado oportunidades de inversi?n en las ?reas y comunidades subdesarrolladas que quiz?s no sean atractivas para los bancos con menos imperativos ?ticos. ShoreBank ha prosperado dentro de este marco moral y ha visto crecer sus activos a $ 2,1 mil millones (USD). Igualmente, RSF ha prestado m?s de $ 100 millones (USD) y ha cosechado ganancias de m?s de $ 50 millones (USD), con una tasa de crecimiento anual del 60%.

Los bancos que se sabe que tienen pol?ticas ?ticas funcionales se encuentran en todo el mundo, e incluyen los siguientes: Triodos Bank (Reino Unido), el Banco Cooperativo (Reino Unido), ShoreBank (EE. UU.), RSF Social Finance (San Francisco y Nueva York) , EE. UU.), Inter?s compartido (Reino Unido) con sede en el Reino Unido, Wainwright Bank (EE. UU.), La Nef (Francia), GLS Bank (Alemania), Banca Popolare Etica (Italia y Espa?a).

Inteligente de activos.