?Qu? factores afectan la percepci?n de calidad?

Varios factores intr?nsecos y extr?nsecos influyen en la percepci?n de calidad de los clientes y usuarios potenciales de los servicios. Los factores intr?nsecos son internos al producto o servicio, mientras que los factores extr?nsecos son externos; El color de un vino, por ejemplo, es interno, mientras que el empaque de las galletas es externo. Comprender c?mo las personas hacen evaluaciones de calidad es importante para los productores, vendedores y otras partes involucradas en las transacciones.

Un factor puede ser el medio ambiente. Cuando las personas entran a una tienda, las impresiones que forman juegan un papel en la percepci?n de calidad. El dise?o y la presentaci?n de la tienda pueden tener un impacto significativo. Una tienda con pantallas limpias y ordenadas puede percibirse como de mayor calidad. La iluminaci?n y los factores atmosf?ricos como el color de la pintura en las paredes y los accesorios tambi?n pueden ser importantes para los clientes que hacen juicios.

Los ambientes ruidosos y desordenados tienden a disminuir la percepci?n de calidad. Las tiendas con un ambiente m?s silencioso, no solo ac?sticamente sino tambi?n en t?rminos de dise?o, pueden proyectar un aire de calidad que atraiga a los consumidores. Los colores suaves, la iluminaci?n suave y las pantallas discretas pueden jugar un papel importante en esto. Sin embargo, si las tiendas son demasiado escasas, puede degradar la percepci?n de calidad, porque los clientes pueden creer que las pantallas mal pobladas son evidencia de un negocio fallido o de habilidades organizativas deficientes.

La reputaci?n, incluido el boca a boca y las impresiones creadas a trav?s de la publicidad, tambi?n pueden ser factores importantes. Las empresas que proyectan im?genes de calidad y comercializan sus productos en asociaci?n con estilos de vida de lujo, por ejemplo, a menudo se perciben para producir productos de mejor calidad. El embalaje y el etiquetado desempe?an un papel en la creaci?n y el mantenimiento de una imagen. Las empresas pueden utilizar esquemas de colores espec?ficos y mensajes de marca para crear sugerencias sutiles para los clientes.

Otro factor en la percepci?n de calidad es el precio. Los precios altos tienden a estar asociados en la mente de los consumidores con mayor calidad. Sin embargo, es posible que no compren necesariamente los art?culos m?s caros en una tienda. Crear una combinaci?n de art?culos de alto precio mezclados con art?culos a precios ligeramente m?s bajos puede hacer que los clientes crean que las ofertas generales de una tienda son de alta calidad, en cuyo caso pueden comprar art?culos en el rango m?s asequible debido a que son buenas compras. .

Las impresiones f?sicas creadas a trav?s de rasgos intr?nsecos tambi?n son importantes. Alguien que compra un autom?vil, por ejemplo, puede identificar un autom?vil que funciona silenciosamente, se maneja bien y tiene accesorios atractivos como asientos de cuero y detalles de madera en el tablero como de mayor calidad. Por el contrario, los autom?viles que corren en mal estado y tienen interiores sencillos podr?an no verse como favorables.

Inteligente de activos.