Hay dos tipos principales de agarres de peso muerto: doble agarre por encima y agarre mixto. Al igual que con cualquier ejercicio de levantamiento de pesas, no hay una sola forma que funcione mejor para todos; Sin embargo, hay principios generales que se aplican a la mayor?a de las personas. Adem?s de los dos agarres principales de peso muerto mencionados anteriormente, tambi?n hay dos posiciones espec?ficas de los dedos que se usan com?nmente: agarre limpio y agarre de gancho. El peso muerto es un ejercicio de levantamiento de potencia muy t?cnico que generalmente implica levantar pesas muy por encima del peso corporal del individuo. Como resultado, se emplea una amplia gama de agarres de peso muerto.
Los dos agarres clave de peso muerto son el doble agarre por encima y el agarre mixto. El doble agarre por encima de la cabeza se considera est?ndar e implica una posici?n de la mano pronada (por encima de la mano) con los nudillos mirando hacia el cuerpo del levantador. Este agarre debe usarse siempre que sea posible, ya que construye la mayor fuerza de la mano y apoya el crecimiento adecuado del m?sculo trapecio.
El segundo agarre de peso muerto m?s com?n es el agarre mixto. Este agarre implica que una de las manos se enrolle alrededor de la barra en una posici?n supinada (debajo de la mano) y la otra en una posici?n pronada. Este agarre permite la m?xima potencia de agarre debido al hecho de que la barra est? soportada por cinco dedos en ambos lados. El agarre mixto solo debe usarse cuando se requiere el m?ximo poder de agarre porque causa tensi?n lateral en la columna y puede conducir a un crecimiento muscular asim?trico.
Los dos tipos de posiciones de los dedos com?nmente utilizados en los agarres de peso muerto son el agarre limpio y el agarre con gancho. El agarre limpio se considera est?ndar y se demuestra envolviendo los dedos alrededor de la barra en una posici?n pronada, seguido del pulgar que descansa en la parte posterior de los dedos. Se considera que esta posici?n del dedo crea la mayor fuerza de la mano, pero es menos efectiva para asegurar pesos m?s pesados ??que el agarre del gancho.
El agarre del gancho se demuestra colocando las palmas de las manos sobre la barra en una posici?n pronada y envolviendo el pulgar alrededor del lado posterior de la barra. Los dedos se envuelven alrededor del frente de la barra para descansar sobre el pulgar. Esta posici?n del dedo fuerza el pulgar contra la barra que act?a como un gancho, lo que permite que se levante significativamente m?s peso.
Si bien cualquier combinaci?n de los agarres y las combinaciones de dedos anteriores debe producir resultados aceptables y una forma adecuada de levantamiento de pesas, lo m?s importante para recordar es que el cuerpo de cada persona es ?nico. La combinaci?n de agarre y dedos que se siente m?s c?moda es lo que debe usarse, al tiempo que permite al atleta levantar tanto peso como sea posible. Como siempre, la seguridad debe ser la principal preocupaci?n, por lo que nunca use un agarre que cause dolor o lesiones graves.