Un prooxidante es una sustancia que desencadena el estr?s oxidativo al aumentar los radicales libres, mol?culas reactivas que se sabe que da?an las c?lulas. La oxidaci?n ocurre cuando las mol?culas de ox?geno interact?an con otras sustancias. Las mol?culas mantienen la estabilidad cuando tienen un n?mero emparejado de electrones. Cuando se produce la oxidaci?n, se pierde un electr?n, lo que hace que la mol?cula sea inestable. El estr?s oxidativo causado por los prooxidantes est? asociado con el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades.
Los radicales libres son un subproducto natural de la absorci?n de energ?a. Cuando el cuerpo convierte el ox?geno en energ?a, se producen especies reactivas de ox?geno. Estas mol?culas son altamente reactivas debido a un n?mero no apareado de electrones. La reactividad de los radicales libres puede producir un da?o significativo a los amino?cidos, el ADN y los ?cidos grasos. En algunos casos, la oxidaci?n ayuda a destruir toxinas y proteger el cuerpo, pero el exceso de oxidaci?n causa estr?s.
Una serie de sustancias prooxidantes causan da?os a los centros celulares de fabricaci?n de combustible conocidos como mitocondrias. Estas c?lulas vitales son centrales energ?ticas y producen la energ?a necesaria para su correcto funcionamiento. El da?o a las mitocondrias conduce a la fatiga y la incapacidad de producir suficiente energ?a para las funciones vitales, y el estr?s oxidativo continuo que da?a las mitocondrias prepara el escenario para las enfermedades degenerativas y el envejecimiento acelerado.
Los prooxidantes crean un c?rculo vicioso de inestabilidad porque las especies reactivas de ox?geno buscan vorazmente emparejarse. Para completar sus pares, los radicales libres roban electrones de otras mol?culas. Una vez que la mol?cula pierde un electr?n, se vuelve inestable y repite el ciclo al buscar y eliminar electrones de otra mol?cula. El proceso continuo de eliminaci?n de electrones crea un mayor nivel de inestabilidad celular, y con el tiempo, este proceso continuo causa da?os al material gen?tico y otras c?lulas importantes.
Los antioxidantes son sustancias qu?micas capaces de aportar estabilidad al neutralizar las sustancias prooxidantes al buscar mol?culas inestables y combinarlas con ellas para evitar que roben electrones y causen da?os. Cuando la cantidad de sustancias antioxidantes es igual o superior a la cantidad de prooxidantes, el cuerpo puede prevenir el da?o celular y mantener la estabilidad. Si los productos qu?micos prooxidantes aumentan mucho m?s all? del nivel de antioxidantes, el cuerpo no puede mantenerse al d?a y el estr?s oxidativo resulta.
Comer una dieta saludable ayuda a mantener el equilibrio entre los antioxidantes y las sustancias prooxidantes. Las frutas y verduras est?n cargadas de sustancias antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo del da?o de los radicales libres. El t? verde contiene un antioxidante llamado epigalocatequina-3-galato (EGCG), com?nmente conocido por reducir el estr?s oxidativo y prevenir la progresi?n de la enfermedad. EGCG tambi?n posee actividad prooxidante positiva al inducir la muerte celular en los tumores, lo que ayuda a proteger contra el c?ncer.