?Qu? es un ?ndice de exclusi?n?

Los inversores de anualidades a menudo tienen que pagar impuestos sobre sus declaraciones, pero una parte de la devoluci?n que no est? gravada se conoce como ?ndice de exclusi?n. La raz?n por la cual este ?ndice de exclusi?n no est? sujeto a impuestos es porque, a pesar de que es un retorno, se piensa simplemente para reponer el dinero que los inversores usaron para comenzar la anualidad. Para calcular el porcentaje del ?ndice, se divide el monto pagado por la anualidad y el rendimiento anticipado. La mayor?a de los inversores de rentas vitalicias repondr?n por completo sus costos de inversi?n, momento en el cual la relaci?n se vuelve inv?lida.

Cuando alguien hace un retorno de su inversi?n, el retorno se grava igual que el ingreso de un trabajador. Con un ?ndice de exclusi?n, solo una peque?a porci?n, no toda la devoluci?n, est? sujeta a impuestos. Esta relaci?n afecta principalmente a las inversiones basadas en anualidades, pero hay otros veh?culos de inversi?n que tambi?n pueden verse afectados por esta relaci?n. Gravar toda la declaraci?n ser?a como gravar todo lo que hace un trabajador regular; podr?a generar bajos retornos y hacer que la inversi?n sea a?n m?s riesgosa. Si bien todo el dinero que un inversionista gana en esta inversi?n se considera t?cnicamente un retorno, la relaci?n de exclusi?n le permite al inversor compensar sus p?rdidas, porque se cree que la parte que no est? sujeta a impuestos repone el dinero que pag? por la inversi?n.

Se necesitan dos cifras diferentes para descubrir un ?ndice de exclusi?n, o el porcentaje sobre el cual el inversor no est? sujeto a impuestos. Un n?mero es cu?nto pag? el inversionista para comenzar la inversi?n de la anualidad, mientras que el segundo es cu?nto debe anticiparse su estado de contrato como un retorno a la inversi?n. Los dos est?n divididos, y el porcentaje restante es la porci?n sobre la cual no est? sujeto a impuestos. Por ejemplo, si el ?ndice de exclusi?n es del 85 por ciento, solo el 15 por ciento restante es ingreso imponible.

A medida que una anualidad sigue pagando, es com?n que un inversionista recupere sus costos iniciales. Cuando esto ocurre, se suprime el ?ndice de exclusi?n y todas las devoluciones se consideran imponibles. Por ejemplo, si el costo inicial es de $ 2,000 d?lares estadounidenses (USD), tan pronto como el inversionista reciba esa cantidad de dinero no imponible en los rendimientos, cualquier otra cosa obtenida de la inversi?n se grava con el monto total. Si la inversi?n no produce suficientes retornos para cubrir el costo, entonces se cuenta como una p?rdida y el inversor no recuperar? su inversi?n inicial.

Inteligente de activos.