?Qu? es una persuasi?n moral?

La persuasi?n moral es una estrategia que implica el uso de diversas t?cnicas de persuasi?n para motivar a las entidades a adherirse a una pol?tica o procedimiento espec?fico. Los intentos de influir en los resultados basados ??en este tipo de persuasi?n incluyen una apelaci?n a la ?tica y la moral, a menudo identificando acciones espec?ficas como lo correcto para todos los involucrados. Si bien este enfoque particular de persuasi?n a menudo se usa como una estrategia por parte de las autoridades gubernamentales para influir en la funci?n y las actividades comerciales de los bancos y otras instituciones financieras, el concepto de persuasi?n moral se puede utilizar en varias otras situaciones.

En t?rminos del uso de la persuasi?n moral para motivar la adhesi?n a las pol?ticas gubernamentales, se pueden utilizar varios enfoques diferentes. Un enfoque es mantener reuniones privadas con los directores de bancos y otros funcionarios clave asociados con la instituci?n, utilizando la discusi?n como un medio para influir en las directivas emitidas por esos funcionarios. En algunos casos, la persuasi?n moral puede tomar la forma de inspecciones m?s frecuentes e integrales de los registros bancarios u otros documentos que tienen que ver con la operaci?n comercial general. En otros momentos, el proceso puede tomar la forma de apelar al p?blico en general, con la apelaci?n hecha por un funcionario del gobierno que es visto como experto y digno de confianza por la ciudadan?a. En sus peores formas, la persuasi?n moral puede venir en forma de amenazas veladas que est?n redactadas de una manera que no amenaza directamente, pero deja pocas dudas sobre la intenci?n.

La persuasi?n moral es conocida por muchos nombres diferentes en todo el mundo. La t?cnica a veces se llama gu?a de ventana en partes de Asia. En los Estados Unidos, este enfoque a veces se ha denominado jawboning, basado en el hecho de que la persuasi?n moral se basa en el uso de discusiones cuidadosamente redactadas en lugar de en la implementaci?n de leyes adicionales para lograr el resultado deseado.

Si bien es posible que se abuse de la persuasi?n moral, la t?cnica tambi?n puede ser ?til para garantizar que las instituciones financieras y otros tipos de organizaciones operen dentro de los l?mites de la ley y los mejores intereses de la poblaci?n en general. Por ejemplo, un pol?tico puede utilizar persuasi?n moral si sospecha que un banco o grupo de bancos est? considerando cambios en la forma en que aprueban las hipotecas que podr?an tener un efecto acumulativo perjudicial en la econom?a en general. Cuando ese es el caso, los m?todos comunes a la jawboning pueden invocarse como una forma de motivar a los bancos a reconsiderar la medida, a la luz de lo que podr?a significar para una econom?a nacional en general.

Inteligente de activos.