?Cu?l es la mejor f?rmula para capital de trabajo?

La mejor f?rmula para el capital de trabajo es quiz?s la m?s com?n, que son los activos corrientes menos los pasivos corrientes. Esta f?rmula es com?n porque los due?os y gerentes de negocios pueden usar la informaci?n que se encuentra en sus balances para calcular el capital de trabajo. Los inventores y otras partes interesadas comerciales externas tambi?n pueden usar esta f?rmula, ya que las cifras necesarias se encuentran en los estados financieros de una compa??a publicados para uso p?blico. Las compa??as que cotizan en bolsa tambi?n deben someterse a auditor?as, que son revisiones externas de la informaci?n financiera de la compa??a que garantiza que los estados financieros sean precisos y v?lidos.

Los activos corrientes incluyen el efectivo o equivalentes de efectivo de una compa??a, valores negociables a corto plazo, cuentas por cobrar, inventario y otros elementos que una compa??a espera usar dentro de los siguientes 12 meses. Los pasivos corrientes son similares a los activos corrientes porque las obligaciones financieras a corto plazo, como las cuentas por pagar, pagar?s y pr?stamos a corto plazo que requieren el pago total dentro de los siguientes 12 meses. Los activos corrientes menos los pasivos corrientes son la mejor f?rmula para el capital de trabajo, ya que mide la capacidad de una empresa para satisfacer las pr?ximas necesidades financieras.

Otra raz?n por la cual esta es la mejor f?rmula para el capital de trabajo es porque puede dividirse en partes m?s peque?as. Los propietarios y gerentes de negocios pueden enfocarse en estos elementos adicionales para determinar qu? parte del capital de trabajo est? rezagada o muy por delante de las dem?s. Las compa??as que usan esta f?rmula para tomar decisiones a menudo usan estas f?rmulas adicionales para mejorar su comprensi?n de las cifras financieras de la compa??a.

Dentro de la mejor f?rmula para el capital de trabajo (activos corrientes menos pasivos corrientes), los propietarios y gerentes de empresas pueden revisar los d?as de inventario pendiente, los d?as de ventas pendientes y los d?as pendientes de pago. Estos tres elementos conforman el ciclo de conversi?n de efectivo, que determina la rapidez con que una empresa puede convertir el inventario y las cuentas por cobrar en efectivo, que funciona en conjunto con la mejor f?rmula para capital de trabajo.

Para calcular los d?as de ventas del inventario, los propietarios y gerentes pueden dividir el inventario anual final dividiendo el costo final de los bienes vendidos por 365 d?as en un a?o. Esto indica qu? tan r?pido una compa??a convierte el inventario en ventas, prefiriendo n?meros m?s bajos. Los d?as de ventas pendientes indican cu?nto tiempo le toma a una compa??a cobrar efectivo de las ventas de la cuenta. Esta f?rmula es cuentas por cobrar corrientes divididas por el total de ventas a cr?dito multiplicado por el n?mero de d?as para cobrar cuentas por cobrar. Nuevamente, un n?mero menor es evidencia de que la compa??a tarda menos tiempo en generar efectivo a partir de las ventas de la cuenta. Para los d?as de la f?rmula pendiente de pago, se trata de las cuentas corrientes por pagar divididas por el costo de ventas multiplicado por el n?mero de d?as para pagar las facturas. Un n?mero mayor puede ser mejor ya que significa que las empresas tardan m?s en pagar a los acreedores comerciales. Sin embargo, tomar demasiado tiempo puede arruinar el estado crediticio de la compa??a con estas compa??as.

Inteligente de activos.