?Qu? son los pactos financieros?

Los convenios financieros son parte de los t?rminos y condiciones que se encuentran en cualquier tipo de contrato financiero. Los convenios representan compromisos espec?ficos que todas las partes involucradas en el contrato se hacen entre s? y describen qu? tipo de acciones pueden llevarse a cabo en caso de que dichos convenios no se cumplan. Por lo general, se tiene cuidado al redactar los convenios financieros para que haya poco o ning?n margen para malentendidos con respecto a lo que se entiende por cada convenio que se encuentra dentro del cuerpo del contrato, y qui?n es responsable de asegurarse de que se cumpla ese convenio.

Una de las maneras m?s f?ciles de entender c?mo funcionan los convenios financieros es considerar el contenido de un acuerdo de pr?stamo. Dentro del texto de ese acuerdo, el prestamista est? haciendo ciertas promesas o convenios al solicitante, en la forma de aprobar el pr?stamo bajo ciertas condiciones. A cambio de recibir el pr?stamo, el prestatario acuerda hacer pagos sobre el saldo pendiente de acuerdo con el cronograma de pagos descrito, utilizar medios espec?ficos para comunicarse con el prestamista en caso de que ocurran ciertos eventos y, en general, cumplir con todas las estipulaciones establecidas. adelante por el prestamista dentro del cuerpo del contrato. En caso de que un prestatario no cumpla con uno o m?s convenios financieros en los acuerdos de pr?stamo establecidos con diferentes prestamistas, esos prestamistas tienen el derecho de tomar cualquier acci?n identificada en el cuerpo de los acuerdos, incluido el derecho de declarar los pr?stamos en incumplimiento y pedir la liquidaci?n inmediata de la deuda.

Los convenios financieros tambi?n se encuentran en los contratos entre vendedores y sus clientes. Por lo general, los convenios tienen que ver con el pago oportuno de los bienes o servicios prestados al cliente, con disposiciones que permiten la inclusi?n de cargos por mora u otras sanciones si la remesa no se realiza dentro de los plazos. Por ejemplo, el contrato entre un proveedor y un cliente puede requerir la adici?n de cargos por demora si no se recibe el pago de una factura dentro de los 30 d?as posteriores a la emisi?n. Esas tarifas se aplican al saldo en la cuenta del cliente y generalmente se incluir?n en la pr?xima factura. En algunos casos, los convenios financieros tambi?n pueden comprometer al proveedor a proporcionar alg?n tipo de cr?dito al cliente en caso de que las facturas se paguen en un per?odo de tiempo m?s corto, como diez d?as o menos desde la fecha de emisi?n.

El prop?sito de los convenios financieros en cualquier tipo de contrato de trabajo es asegurarse de que todas las partes entiendan la naturaleza de los compromisos que asumen como parte de su responsabilidad mutua. Al incluir los convenios dentro del cuerpo de un contrato, y al usar palabras verbales que sean muy directas y concisas, la oportunidad para que cualquier parte desconozca sus responsabilidades se reduce al m?nimo. Al mismo tiempo, la inclusi?n de convenios financieros tambi?n protege los intereses de todas las partes y contribuye en gran medida a evitar p?rdidas como resultado de la celebraci?n del acuerdo.

Inteligente de activos.