?Cu?l es la conexi?n entre la tasa de inter?s nominal y la inflaci?n?

La tasa de inter?s nominal y la inflaci?n son dos cifras muy importantes que ayudan a una naci?n a determinar el poder adquisitivo de su moneda. La tasa de inter?s nominal, tambi?n llamada tasa de mercado, es un n?mero no ajustado que a menudo se relaciona con dep?sitos en efectivo o cr?dito. La inflaci?n erosiona esta tasa ya que el dinero ganado en una cuenta de ahorro o pr?stamos crediticios es menor en t?rminos de gastos. Por ejemplo, la tasa de inter?s nominal y la inflaci?n en una econom?a son cinco por ciento y tres por ciento, respectivamente. La tasa de inter?s real en la econom?a es entonces del dos por ciento, ya que la tasa nominal menos inflaci?n es la f?rmula est?ndar aqu?.

En una econom?a de libre mercado, el mercado establece las tasas de inter?s. Parte de esta tasa proviene de la demanda del consumidor, y la otra proviene de la competencia, aunque muchos factores pueden tener un efecto en la tasa. Las instituciones financieras ofrecen tasas para cuentas de ahorro y opciones de cr?dito que son atractivas y que generar?n dinero para la instituci?n. Por lo tanto, estas tasas son nominales ya que se establecen en funci?n de diversos factores. La tasa de inter?s nominal y la inflaci?n pueden afectar las ganancias de un banco por un per?odo de tiempo espec?fico.

La inflaci?n conlleva la definici?n cl?sica de demasiados d?lares persiguiendo muy pocos bienes. Los ciclos de libre mercado que tienen poca interacci?n gubernamental tienden a tener una inflaci?n natural. Esto ocurre por el crecimiento y m?s personas que tienen la capacidad de comprar bienes y servicios. La inflaci?n no natural ocurre cuando una entidad gubernamental intenta establecer tasas de inter?s de mercado o ajusta la oferta de dinero en una econom?a. La tasa de inter?s nominal y la inflaci?n en este mercado suelen ser m?s vol?tiles a medida que el gobierno ajusta la tasa nominal para controlar la inflaci?n.

La teor?a detr?s de estas dos situaciones econ?micas es algo similar entre las cuentas de ahorro y el cr?dito. Para cuentas de ahorro, cuanto mayor sea la duraci?n de los dep?sitos, mayor ser? la tasa de inter?s nominal. Este es tambi?n el caso de las opciones de cr?dito disponibles en t?rminos de pr?stamos de instituciones financieras. Cuando esto ocurre, se generar?n mayores cantidades de dep?sitos en cuentas de ahorro. Las inversiones, las cuentas de ahorro y otros valores tendr?n tasas diferentes debido al riesgo del art?culo en el mercado, con tasas m?s bajas para valores de mayor calidad.

Los economistas estudian varios ?ndices al revisar la tasa de inter?s nominal y la inflaci?n a lo largo del tiempo. La informaci?n tambi?n es p?blica, por lo que los consumidores pueden tener una idea sobre la fortaleza de la econom?a. El aumento de la inflaci?n y el menor poder adquisitivo generalmente retrasan las inversiones realizadas en cuentas de ahorro y valores. Esto es a menudo un factor importante en estos estudios econ?micos.

Inteligente de activos.