El ?ndice de Miseria fue ideado por Arthur Okun, mejor conocido por la Ley de Okun, que relaciona los cambios en el desempleo con los cambios en el producto nacional bruto (PNB), pero solo cuando el desempleo est? en el rango de 3 a 7.5%. Okun form? parte del Consejo de Asesores Econ?micos (CEA) para el presidente Kennedy y el presidente Johnson, y cre? el ?ndice en la d?cada de 1970, despu?s de que dej? el CEA y se fue a trabajar para la Brookings Institution.
Dise?ado durante un per?odo de «estanflaci?n», una econom?a lenta en un momento de alto desempleo e inflaci?n, el ?ndice de Miseria vincula esos tres factores en una medida simple que pretende reflejar el bienestar de una econom?a. Se calcula sumando la tasa de desempleo para un per?odo determinado con la tasa de inflaci?n durante ese per?odo. La f?rmula se puede escribir:
Tasa de desempleo + tasa de inflaci?n = ?ndice de miseria
Un aumento en el ?ndice indica una disminuci?n en el clima econ?mico porque el aumento de la inflaci?n y el desempleo estimulan una desaceleraci?n econ?mica, mientras que una disminuci?n en el ?ndice indica una mejora en el clima econ?mico. Es com?n alinear la calificaci?n con los t?rminos presidenciales. Varios analistas se?alan que en el per?odo 1950 a 2010, fue m?s bajo en julio de 1953 al comienzo del mandato del presidente Eisenhower, con 2.97%, y m?s alto en junio de 1980 durante el mandato del presidente Carter, con 21.98%.
Otros analistas han criticado el ?ndice por una descripci?n inexacta de la econom?a. Esto ha llevado a la creaci?n de ?ndices alternativos, que incluyen el ?ndice Real Misery, el ?ndice Ultimate Misery (UMI) y el ?ndice Houseery Misery.
Tambi?n hay otras ramas. Un escritor deportivo, Jim Caple, elabor? ??un ?ndice de Miseria de MLB (Major League Baseball) de 60 puntos en 2004. Luego sigui? con un ?ndice de Miseria de la NFL (National Football League). El t?rmino tambi?n es el nombre de una banda deathgrind formada en Maryland en 2001, cuya m?sica se describe como una combinaci?n de death metal con grindcore.
Inteligente de activos.