Un bloqueo de precios es un acuerdo por el cual un proveedor acuerda congelar el precio de un activo o servicio por un per?odo espec?fico de tiempo. El t?rmino se usa m?s com?nmente en el sector energ?tico, ya que algunas empresas intentan atraer a nuevos clientes ofreciendo garant?as de que los costos de energ?a no aumentar?n incluso si el costo de estos activos en el mercado abierto aumenta. Adem?s de las empresas de energ?a, los proveedores de servicios como las compa??as de cable y las redes telef?nicas a veces ofrecen precios fijos. Al igual que con cualquier acuerdo financiero a largo plazo, un bloqueo de precios puede o no ser lo mejor para el proveedor o el comprador.
Los recursos naturales como el petr?leo, el gas y el carb?n se venden en bolsas de todo el mundo; El precio de estos activos depende en gran medida de la oferta y la demanda. Las personas tienden a usar m?s energ?a para calentar o enfriar sus hogares durante inviernos inusualmente fr?os o veranos anormalmente c?lidos. En consecuencia, los precios de la energ?a a menudo aumentan en verano e invierno, pero caen en primavera y oto?o. Durante los per?odos de recesi?n, los precios de los productos b?sicos, incluida la energ?a, tienden a aumentar ya que los inversores acuden en masa para comprar estos activos tangibles en lugar de instrumentos m?s especulativos, como acciones o swaps de incumplimiento crediticio (CDS). Las compa??as de camiones, las aerol?neas, los propietarios de viviendas y los distritos escolares se encuentran entre los que tienen que ajustar los presupuestos para tener en cuenta los precios fluctuantes de la energ?a.
Muchas empresas ofrecen contratos de bloqueo de precios con plazos que van desde unos pocos meses hasta varios a?os. Los compradores de energ?a que aprovechan estos acuerdos pueden presupuestar m?s f?cilmente a largo plazo, ya que los costos de energ?a se convierten en pasivos fijos en lugar de variables. En el otro lado de la ecuaci?n, las empresas de energ?a tambi?n pueden crear pron?sticos presupuestarios m?s precisos cuando un gran n?mero de clientes han acordado un bloqueo de precios ya que estas empresas no tienen que lidiar con ingresos reducidos en ?pocas del a?o en que los precios de los productos b?sicos tienden a caer. Los compradores pueden perder dinero a largo plazo si los precios de la energ?a realmente caen, mientras que los proveedores podr?an tener problemas si los precios suben m?s de lo esperado.
Las empresas de energ?a se convertir?an en insolventes si no se tomaran medidas para proteger a estas entidades de la desventaja de un bloqueo de precios debido a que si los precios aumentaran, los costos de la empresa aumentar?an mientras sus ingresos se mantuvieran igual. Por lo tanto, muchas empresas compran contratos de futuros a corredores de energ?a. En un contrato de futuros, un corredor o productor de energ?a acuerda vender una cantidad de energ?a a otra parte por un precio espec?fico en una fecha particular en el futuro. Los corredores intentan predecir futuros movimientos de precios antes de emitir estos contratos. En general, los corredores acuerdan fijar el precio actual del mercado si el corredor cree que los precios de la energ?a probablemente caer?n antes de que el contrato de futuros llegue a buen t?rmino.
Inteligente de activos.