Una regla de decisi?n es una gu?a para la toma de decisiones que est? dise?ada para garantizar que las decisiones contables sean consistentes, efectivas y de acuerdo con los principios del negocio. Hay una serie de reglas de decisi?n estandarizadas que las empresas y los individuos pueden adoptar y tambi?n es posible desarrollar una regla de decisi?n desde cero para una empresa o situaci?n espec?fica. Estas reglas son parte de las pol?ticas y procedimientos que proporcionan orientaci?n para una variedad de actividades comerciales.
Hay dos aspectos para una regla de decisi?n. El primero es una descripci?n de un conjunto hipot?tico de condiciones. El segundo es una directiva sobre la acci?n a tomar en esas condiciones. Por ejemplo, una empresa podr?a usar el m?todo del valor presente neto para evaluar posibles inversiones. Bajo esta regla de decisi?n, la compa??a determinar?a la diferencia entre el costo de inversi?n inicial y el valor presente de una inversi?n dada, y si la diferencia fuera positiva, la inversi?n ser?a aceptada.
Una regla de decisi?n no puede violar la ley y no debe violar las normas y pr?cticas contables aceptadas a menos que haya una raz?n muy convincente para hacerlo. El uso de reglas de decisi?n elimina gran parte de las conjeturas al tomar decisiones, lo que puede ser beneficioso, y tambi?n proporciona a las personas una r?brica firme para aplicar al tomar decisiones sobre las actividades comerciales. Esto permite a las personas ver las opciones de manera m?s objetiva, lo que reduce el riesgo de tomar una mala decisi?n.
Muchas reglas de decisi?n giran en torno a n?meros duros y documentaci?n de respaldo, que son necesarios para tomar cualquier decisi?n comercial. Estas reglas pueden aplicarse a decisiones internas, as? como a inversiones externas y actividades relacionadas. En general, se acepta que las empresas que consideren actividades como las inversiones deber?n poder ver los n?meros para tomar una decisi?n; una empresa no se acercar? a una inversi?n sin acceso a la informaci?n que se puede utilizar para tomar una decisi?n informada.
Puede haber otros factores para una decisi?n tambi?n. Por ejemplo, si una empresa est? utilizando el m?todo de valor presente neto y una inversi?n parece aceptable bajo este m?todo, la empresa a?n puede negarse a aceptar la inversi?n. La inversi?n puede entrar en conflicto con la declaraci?n de la misi?n de la compa??a, por ejemplo, o puede ser una inversi?n en algo que est? a punto de ser prohibido o m?s regulado, lo que significa que podr?a perder valor r?pidamente despu?s de la adquisici?n, por lo que es una mala elecci?n de inversi?n. .
Inteligente de activos.