Un contrato de futuros es un acuerdo entre un comprador y un vendedor de un producto, incluidos productos agr?colas y recursos energ?ticos, o un instrumento financiero que se negociar? en una fecha futura. El producto subyacente determina el valor del contrato, que se vende a un precio determinado por el mercado en una bolsa de futuros. A veces, el producto b?sico se entrega al final del plazo de un contrato, pero la mayor?a de las veces las transacciones se liquidan en efectivo antes de la fecha de vencimiento.
Los comerciantes facilitan las ?rdenes de un contrato de futuros en una bolsa de futuros. Los instrumentos financieros son los contratos de futuros m?s ampliamente negociados, aunque el comercio de futuros comenz? como un mercado agr?cola. Los productos agr?colas y energ?ticos contin?an cotizando en el mercado de futuros, incluidos los contratos de granos, metales y productos de combustibles f?siles, como el petr?leo y el gas.
Si bien los componentes individuales de un producto en particular var?an, todos se negocian como un contrato estandarizado. Cada uno contiene detalles como el valor de un contrato y la fecha de entrega anticipada. Una vez firmado, un contrato de futuros es una obligaci?n vinculante que debe entregarse o liquidarse despu?s de un per?odo de tiempo. Estas operaciones a menudo se comparan con los contratos de opciones, pero la diferencia principal es que los operadores en un acuerdo de opciones no tienen la obligaci?n de cumplir con el acuerdo y pueden dejar que un contrato expire.
Los mercados de futuros est?n dise?ados para la cobertura y la gesti?n de riesgos. Un vendedor de un contrato de futuros podr?a ser un agricultor que intenta fijar los precios de un cultivo agr?cola. Dado que este agricultor no sabe si una cosecha ser? o no una cosecha excelente, o cu?l ser? el precio del producto en el momento de la cosecha, puede optar por cubrir su posici?n. Lo hace al aceptar ahora vender la cosecha m?s tarde a un precio determinado por el mercado a un comprador.
Un comprador podr?a estar dispuesto a comprar una mercanc?a por un valor premium en una fecha futura ya que los precios en el mercado de futuros tienden a ser vol?tiles. Por ejemplo, el petr?leo y el gas pueden negociarse en un contrato de futuros, y los movimientos de precios pueden ser bastante dram?ticos en funci?n de factores externos. Ser?a beneficioso para alguien que usa combustible de transporte en su negocio, como una aerol?nea, protegerse contra los precios vol?tiles de la energ?a comprando un contrato de futuros sobre petr?leo crudo. Al fijar un precio, hay estabilidad y el comprador y el vendedor pueden asignar el flujo de efectivo en consecuencia.
Inteligente de activos.