¿Cuáles son los riesgos más comunes de una cesárea?

Es posible que se necesite un parto por cesárea si el bebé no tolera el trabajo de parto, es de nalgas o es demasiado grande para nacer por vía vaginal. Aunque puede estar médicamente indicado, existen riesgos de cesárea. Los riesgos de cesárea más comunes incluyen sangrado, infección y adherencias.
Es de esperar sangrado durante la cirugía de cesárea. Se cortan tanto los músculos abdominales inferiores como el útero. Aunque el sangrado es normal, una complicación que puede desarrollarse es el sangrado excesivo. Esto puede ocurrir si la mujer tiene un trastorno que interfiere con la coagulación o si un órgano se corta accidentalmente durante el procedimiento. En ocasiones, la pérdida de sangre puede volverse tan grave que se necesita una transfusión de sangre.

Los riesgos adicionales de la cesárea incluyen infección. La infección puede desarrollarse en el revestimiento del útero o donde se hizo la incisión. También se puede desarrollar una infección de la vejiga después de un procedimiento de cesárea. Se necesitarán antibióticos, ya sea por vía oral o intravenosa, después de la cesárea.

Algunas cesáreas requieren anestesia general, aunque la mayoría se realiza con una epidural. Una posible complicación de la cesárea se asocia con la epidural. Algunas mujeres experimentarán un fuerte dolor de cabeza después de recibir la epidural. Esto suele suceder si la aguja epidural golpea la duramadre, lo que hace que el líquido cefalorraquídeo se escape. Esto suele curarse en unos pocos días y el dolor de cabeza se disipa.

El útero se corta durante una cesárea, por lo que se forma tejido cicatricial. Las adherencias se desarrollan cuando el tejido cicatricial conecta dos órganos. Aunque las adherencias por cesárea pueden no causar ningún problema en algunas personas, pueden causar dolor y pueden interferir con el embarazo en el futuro.

Otros riesgos de la cesárea implican complicaciones con embarazos futuros. La placenta previa ocurre cuando la placenta se adhiere más baja de lo normal y cubre el cuello uterino. Cuando comienza el trabajo de parto y el cuello uterino se dilata, la placenta puede desprenderse en estos casos, lo cual es una emergencia tanto para la madre como para el bebé. Las mujeres que han tenido una cesárea previa tienen un mayor riesgo de desarrollar la afección.

También puede haber algunos riesgos de cesárea para el bebé. Existe alguna evidencia de que los bebés que nacen por cesárea tienen un riesgo ligeramente mayor de problemas respiratorios. Durante un parto vaginal, los pulmones del bebé se comprimen cuando el bebé pasa por el canal de parto. Esto ayuda a exprimir el líquido amniótico de los pulmones del bebé. Los bebés que nacen por cesárea pueden necesitar un poco de estimulación adicional y succión de los pulmones.
Es importante recordar que la mayoría de las mujeres que se someten a una cesárea se recuperan bien. Una cesárea puede ser la mejor y más segura opción en algunas situaciones. Las mujeres deben ser conscientes de todos los riesgos y complicaciones potenciales de la cesárea para poder tomar una decisión informada.