Los países no pueden cruzar físicamente la línea internacional de cambio de fecha (IDL), en parte porque no hay una línea física; es solo una línea de separación acordada durante dos días calendario. Sin embargo, Samoa se ha “movido” a través del IDL dos veces al cambiar su zona horaria para alinearse con el otro lado del IDL. Lo hizo por primera vez en 1892 con la esperanza de fomentar el comercio con Estados Unidos y por segunda vez en 2011 para mejorar sus relaciones comerciales con Australia y Nueva Zelanda.
Más datos sobre la IDL:
La IDL data de la Conferencia Internacional de Meridianos en 1884 que dividió el mundo en zonas horarias.
Aunque la IDL fue diseñada para atravesar Greenwich, Inglaterra, a una longitud de 0 °, la ruta real que toma la línea nunca se especificó, por lo que los países han “reorganizado” su ruta para adaptarse a sus países. Por ejemplo, el país insular de Kiribati solía ser dividido en dos por el IDL, pero en 1995, Kiribati “movió” la línea para que se curvara alrededor de todas sus islas.
Los países no están obligados a utilizar la IDL o incluso las zonas horarias establecidas en la conferencia de 1884. De hecho, China tiene solo una zona horaria oficial a pesar de que el país abarca cinco zonas horarias aceptadas internacionalmente.