SAS, o Statistical Analysis System, es una colección de productos de software agrupados y ofrecidos por SAS Institute. La colección de software que se incluye habitualmente en el sistema permite al usuario final realizar una amplia gama de tareas que cubren casi todos los aspectos de la administración y función empresarial. Esencialmente, representa un enfoque de ventanilla única para obtener todos los programas necesarios bajo un solo paraguas.
El software incluido en el sistema SAS típico proporciona herramientas para todo tipo de proyectos y tareas diarias. Escribir informes y crear gráficos es fácil con las herramientas proporcionadas. El software de investigación y gestión de proyectos ayuda a crear estrategias operativas y de marketing. Las herramientas que permiten la entrada y recuperación de datos rápida y eficiente hacen posible recopilar estadísticas u otra información para informes en muy poco tiempo. El sistema generalmente incluye componentes que ayudarán en las funciones departamentales que van desde el apoyo a los sistemas de información hasta la gestión de recursos humanos e incluso los protocolos de atención al cliente.
La función subyacente del sistema es la definición de una serie de comandos que permiten almacenar datos como tablas dentro del sistema. Los datos pueden ser recuperados y utilizados por cualquiera de los programas de software que se incluyen, esencialmente creando un repositorio central de datos que puede ser utilizado por cualquier persona con las credenciales de inicio de sesión adecuadas. Usando los protocolos asociados con los controles de inicio de sesión, los usuarios individuales pueden tener acceso a ciertas tablas mientras se les niega el acceso a otras.
Los orígenes del sistema SAS se remontan a 1966 cuando, originalmente concebido por Anthony J. Barr, el concepto se basó en el uso de fórmulas algebraicas para traducir datos sin procesar en formas utilizables. Barr continuó refinando el proceso hasta 1968, y durante ese año, comenzó a trabajar con James Goodnight para expandir el marco. Inicialmente utilizada dentro de la comunidad académica, la idea comenzó a trasladarse a la comunidad empresarial a principios de la década de 1970. Durante el mismo período, otras personas se unieron a la colaboración y continuó la mejora del sistema. En 1976, se creó SAS Institute, Inc., lo que hizo que el sistema estuviera ampliamente disponible. Esta acción llegó justo a tiempo para permitirle estar a la vanguardia del lanzamiento de las primeras computadoras de escritorio utilizadas en el mundo empresarial, y ayudó a que sus soluciones comerciales fueran una opción viable.