¿Tienen los superhéroes una influencia positiva en los niños pequeños?

Superhéroes como Batman y Spiderman se lanzaron a la cultura pop estadounidense debido a su deseo declarado de luchar contra la injusticia y salvar a los desafortunados. En el caso de Batman, esta pasión inquebrantable por acabar con el crimen y llevar a los criminales ante la justicia comenzó cuando sus padres fueron asesinados por Joe Chill. Muchos niños de todo el mundo emulan a estos superhéroes, pero un estudio de 2017 publicado en el Journal of Abnormal Child Psychology encontró un vínculo entre los niños que admiran a los superhéroes y el comportamiento agresivo. Parece que los niños en edad preescolar y kindergarten se pierden las sutiles lecciones morales de los héroes del cómic. El estudio encontró que a menudo se enfocan en rasgos de superhéroes como «es grande y puede golpear», en lugar de tratar de encarnar comportamientos altruistas, como proteger a los débiles y enfrentarse a los matones.

El lado no tan estupendo de los superhéroes:

“Parece ser difícil para los niños pequeños desenredar la agresión y el comportamiento prosocial cuando se combinan, como es común en el género de superhéroes”, dice la psicóloga Sarah Coyne de la Universidad Brigham Young.
El estudio de padres de 240 niños de jardín de infantes y preescolares encontró que los niños que estaban «muy comprometidos con los superhéroes tenían más probabilidades de ser física y relacionalmente agresivos un año después».
Pero no todo está perdido, especialmente si los padres interactúan con sus hijos y fomentan comportamientos positivos. Las reacciones benignas a los superhéroes en la línea de «porque es genial y puede volar» son algo sobre lo que los padres pueden construir.