Santa Elena es una isla aislada en el Oc?ano Atl?ntico Sur con un ?rea de 420 kil?metros cuadrados (160 millas cuadradas). Santa Elena es conocida por ser el lugar de exilio de Napole?n Bonaparte, un famoso l?der militar y emperador de Francia de 1804 a 1814, Dinuzulu kaCaetshwayo, rey de Zululandia de 1884 a 1913, y m?s de 5,000 b?ers, colonos europeos de Sud?frica que se rebelaron. a finales de la d?cada de 1890, cuando la Corona brit?nica intent? anexar sus tierras. Hist?ricamente, Santa Helena ha sido un importante punto estrat?gico geopol?tico, ya que los barcos que viajaban desde el este pasaban por la zona en su camino hacia los Estados Unidos o Europa. Hoy, unas 4,200 personas viven en la isla. Santa Helena est? a m?s de 2000 km (1200 millas) de la masa continental principal m?s cercana, ?frica.
Santa Elena fue descubierta por primera vez, deshabitada, por los portugueses en 1502. Descubrieron que ten?a abundante agua dulce y ?rboles, y cabras importadas, ?rboles frutales y hortalizas para la agricultura. En lugar de habitarla permanentemente, la isla se utiliz? como parada de descanso y punto de encuentro para quienes viajaban hacia el este desde el Medio Oriente o el este de Asia. Los vientos alisios atraviesan las islas, lo que hace que la ubicaci?n sea ideal para los barcos de vela. Durante m?s de un siglo, los portugueses pudieron mantener en secreto la ubicaci?n de la isla, utiliz?ndola ellos mismos.
A fines de la d?cada de 1590, los ingleses descubrieron la ubicaci?n de la isla y comenzaron a atacar a los barcos comerciales portugueses en el ?rea. Los portugueses renunciaron a reclamar la isla cuando los marineros ingleses y holandeses comenzaron a matar todo su ganado y profanar sus capillas. En 1658, los brit?nicos, espec?ficamente la Compa??a de las Indias Orientales, reclamaron la isla, convirti?ndola en la segunda colonia brit?nica despu?s de las Bermudas. Desde entonces hasta 1981, la isla fue una colonia del Reino Unido, administrada a trav?s de un gobernador y utilizada como base comercial y militar. Despu?s de 1981, Santa Helena se convirti? oficialmente en un Territorio Dependiente Brit?nico y los residentes de la isla perdieron su derecho a la ciudadan?a brit?nica.
Durante la mayor parte de su historia, la econom?a de Santa Helena se bas? en un solo cultivo: el lino de Nueva Zelanda, utilizado para cuerdas y cordeles. De lo contrario, la isla fue sostenida por sus propias parcelas agr?colas e insumos externos. Como muchas islas, la mayor parte de la isla es accidentada y volc?nica, y solo una minor?a ofrece un terreno plano adecuado para la agricultura. Cuando los europeos llegaron por primera vez a la isla, estaba cubierta de bosques tropicales, pero ahora la mayor?a de las plantas de la isla son especies introducidas. Santa Elena tiene una alta proporci?n de especies de plantas que no se encuentran en ning?n otro lugar y, en la actualidad, muchas de ellas se enfrentan al riesgo de extinci?n.
Otros dos sistemas insulares est?n asociados con Santa Elena, la isla Ascensi?n al norte y Tristan da Cunha al sur. Estas otras islas son dependencias de Santa Elena, que a su vez es una dependencia del Reino Unido. Tristan da Cunha es la isla habitada m?s aislada del mundo.