?Qu? es la amebiasis?

La amebiasis, tambi?n conocida como infecci?n por Entamoeba histolytica o amebiasis, es una infecci?n intestinal parasitaria asociada con condiciones insalubres. La ingesti?n, que se origina con la exposici?n a Entamoeba histolytica (E. histolytica), es el m?todo m?s com?n de transmisi?n de infecciones. El tratamiento generalmente implica la administraci?n de antibi?ticos para erradicar la infecci?n. Se alienta a las personas que viajan a ?reas donde es probable que la exposici?n a E. histolytica tomen medidas de precauci?n, como consumir solo agua del grifo embotellada o filtrada adecuadamente.

El diagn?stico de amebiasis generalmente solo se realiza en aquellas personas que tienen s?ntomas. Es importante se?alar que no todas las exposiciones a E. histolytica progresan a una infecci?n. Las pruebas de laboratorio de una muestra de materia fecal son el ?nico m?todo para identificar la infecci?n por amebiasis. En algunos casos, se pueden realizar an?lisis de sangre si la condici?n de uno es indicativa de que la infecci?n se propaga m?s all? de los confines del intestino.

Las personas que viajan a lugares que tienen un saneamiento insuficiente tienen m?s probabilidades de entrar en contacto con E. histolytica. De las enfermedades infecciosas intestinales conocidas, la amebiasis se presenta cuando E. histolytica se ingiere directamente, a trav?s de l?quidos o alimentos contaminados, o indirectamente, como cuando se practica una mala higiene personal. Los suministros de agua y los alimentos pueden contaminarse cuando los desechos humanos no se eliminan correctamente o se utilizan como abono. Quienes tocan elementos contaminados con E. histolytica pueden portar el par?sito en las manos sin saberlo hasta que se lavan. La infecci?n tambi?n puede transmitirse entre hombres homosexuales que mantienen relaciones sexuales sin protecci?n.

Teniendo en cuenta que no todos los que est?n expuestos a E. histolytica desarrollan amebiasis, no todos los que la desarrollan presentan s?ntomas. Si se desarrollan s?ntomas, puede pasar hasta un mes antes de que uno comience a mostrar signos. Las personas que presentan s?ntomas a menudo experimentan diarrea, malestar abdominal y calambres.

Dependiendo de la gravedad de la diarrea, la deshidrataci?n puede ser un riesgo. En algunos casos, la infecci?n por amebiasis grave puede volverse invasiva para los tejidos fuera del intestino, es decir, el h?gado. La infecci?n que se asienta en el h?gado puede causar un absceso, que es la acumulaci?n localizada de pus. Las personas con un absceso hep?tico amebiano pueden desarrollar s?ntomas adicionales, como sudoraci?n profusa, malestar generalizado en las articulaciones e ictericia.

El tratamiento de la amebiasis requiere la administraci?n de antibi?ticos. Con frecuencia, la gravedad de la infecci?n determina si se usa uno o varios antibi?ticos y la dosis. El objetivo del tratamiento es eliminar todos los rastros de infecci?n del sistema, lo que requiere la administraci?n de todos los antibi?ticos seg?n las indicaciones. Si se detecta un absceso hep?tico amebiano, se puede colocar un cat?ter para ayudar con la eliminaci?n del pus y aliviar la presi?n.