?Qu? se considera una frecuencia card?aca normal?

Una de las funciones corporales m?s sencillas de medir es la frecuencia card?aca o pulso, que es la cantidad de veces que el coraz?n late por minuto. La frecuencia card?aca normal, tambi?n llamada frecuencia en reposo, se puede medir despu?s de que el paciente haya descansado durante 10 minutos. Factores como la edad, el sexo y el nivel de condici?n f?sica entran en juego al determinar el pulso normal de una persona. Sin embargo, por lo general, un adulto debe tener una frecuencia card?aca en reposo de 60 a 100 latidos por minuto.

La frecuencia card?aca normal de los fetos es m?s alta que eso. El movimiento fetal puede aumentar la frecuencia card?aca temporalmente. Cuando la madre experimenta contracciones, el feto puede mostrar una disminuci?n del pulso. Un rango de 120 a 160 latidos por minuto se considera una frecuencia normal en el ?tero. Esto puede indicar que el feto est? creciendo bien y no sufre.

Durante el primer a?o de vida, el rango de frecuencia card?aca normal se expande de 100 a 160 latidos por minuto. Una frecuencia card?aca levemente m?s baja de 60 a 140 es t?pica en ni?os de uno a 10 a?os. Las desviaciones del ritmo normal para los ni?os pueden deberse a anemia, fiebre o problemas respiratorios.

Comenzando aproximadamente a los 11 a?os de edad y continuando hasta la edad adulta, la frecuencia card?aca normal se estabiliza en 60 a 100 latidos por minuto. Los atletas a menudo tienen pulsos por debajo de este rango, con un rango aceptable de 40 a 60 latidos por minuto. Sin embargo, si una persona no es un atleta bien entrenado y tiene una frecuencia card?aca en este rango, podr?a indicar un problema de salud grave.

En el pasado, los estudios sobre la frecuencia card?aca se basaban principalmente en estudios solo para hombres. Sin embargo, estudios recientes indican que existen variaciones en la frecuencia card?aca seg?n el sexo. Esto puede ser especialmente preocupante al calcular la frecuencia card?aca m?xima. Las nuevas f?rmulas que tienen en cuenta el g?nero muestran que la frecuencia card?aca m?xima de las mujeres no es la misma que la de los hombres. Como ejemplo de un c?lculo que tiene en cuenta el sexo, la frecuencia card?aca m?xima de una mujer de 40 a?os es 171. Como la mayor?a de los entrenadores recomiendan calcular entre el 65% y el 85% de la frecuencia m?xima para la frecuencia de ejercicio objetivo, su frecuencia card?aca objetivo oscilar?a entre 111-145 latidos por minuto. Sin embargo, tambi?n se recomienda que cada individuo consulte con un m?dico antes de estimar la frecuencia card?aca objetivo para el ejercicio. Los m?dicos pueden tener en cuenta factores adem?s del sexo, como la salud general y el peso, para recomendar el objetivo de frecuencia card?aca m?s ideal para el ejercicio. Cabe se?alar que comprender la propia capacidad de ejercicio es esencial para reducir el riesgo de problemas card?acos durante la actividad f?sica.

Factores como la actividad f?sica, el estr?s y el calor extremo pueden elevar temporalmente el pulso por encima del rango normal. El exceso de peso, el tabaquismo y el uso de ciertos medicamentos pueden provocar un aumento a largo plazo de la frecuencia card?aca. Una elevaci?n prolongada de la frecuencia card?aca puede ser motivo de preocupaci?n, al igual que una frecuencia card?aca excepcionalmente baja. Los pacientes que notan un cambio continuo o extremo en su frecuencia card?aca deben consultar a sus m?dicos lo antes posible para descartar problemas de salud como anemia, infecci?n o enfermedad inflamatoria.