También conocido como el ñame chino, dioscorea opposita es un vegetal de raíz comestible que se utiliza en una variedad de platos asiáticos. Sin embargo, en su forma seca o en polvo, se usa con frecuencia en la medicina tradicional china. Principalmente, se cree que la dioscorea opposita aumenta y estabiliza el qi y el yin del estómago, los pulmones, el bazo y los riñones. Los médicos lo usan para tratar ciertos problemas digestivos, urinarios y dificultades respiratorias. Los usuarios también buscan ayuda para combatir la debilidad y la fatiga y para estimular el apetito.
Dioscorea opposita, en su forma medicinal, también es reconocida por su nombre chino, shan yao. Los practicantes de la medicina china creen que muchas dolencias y enfermedades del cuerpo humano son causadas por el debilitamiento del qi interno, o fuerza vital y vitalidad. De manera similar, sostienen que las enfermedades también pueden surgir de un desequilibrio del yin y el yang dentro del cuerpo de una persona, que son las fuerzas bipolares que equilibran toda la naturaleza. El ñame chino se usa para tonificar y fortalecer el qi y para equilibrar el yin dentro de ciertos órganos internos, específicamente, el estómago, el bazo, los pulmones y los riñones.
Quienes practican la medicina oriental tradicional creen que, cuando se toma en su forma seca o en polvo, la dioscorea opposita puede ayudar a resolver ciertos problemas digestivos, especialmente la diarrea. Esta creencia se basa en la capacidad del vegetal para equilibrar el sistema digestivo. Del mismo modo, al fortalecer el qi asociado con el sistema digestivo, el ñame chino puede aumentar el apetito y abordar los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa.
Muchos practicantes de la herbolaria y la medicina china también creen que los problemas de micción frecuente e incontinencia están relacionados con un desequilibrio del yin dentro del riñón y una debilidad del qi en relación con ese órgano. Dioscorea opposita puede equilibrar el yin y tonificar el qi dentro de los riñones. Esto, a su vez, alivia los síntomas de esas condiciones particulares.
Un té fuerte elaborado con dioscorea opposita puede calmar la tos crónica. Las personas que padecen asma también pueden beneficiarse. Estos usos se basan en la creencia de que el ñame chino también ayuda a regular el qi y el yin dentro de los pulmones de una persona. Del mismo modo, si una persona sufre de fatiga extrema o debilidad, los herbolarios pueden recetarle una dosis de shan yao. Esto se debe a que muchos practicantes de la medicina oriental creen que tales enfermedades a menudo son causadas por un desequilibrio o una infección en la sangre, que está regulada por el bazo, un órgano que se ve directamente afectado por el uso de dioscorea opposita.
Como ocurre con la mayoría de las medicinas tradicionales chinas, la dioscorea opposita se combina con otras hierbas medicinales. Está disponible para los consumidores en muchos mercados asiáticos y también en línea. Sin embargo, para evitar complicaciones por un uso inadecuado, las personas deben estar familiarizadas con la medicina china en general y, en particular, con la dosis y administración adecuadas de discorea opposita.