¿Qué es un émbolo de solenoide?

Un émbolo de solenoide es la parte móvil de un solenoide que transfiere el movimiento lineal del solenoide al componente que está diseñado para operar. El émbolo es típicamente una barra de metal ferroso de sección transversal cuadrada o redonda diseñada para encajar en el bolsillo de la bobina del solenoide. El campo electromagnético creado en el bolsillo de la bobina del solenoide cuando se activa el dispositivo empuja el émbolo hacia el interior del bolsillo, proporcionando así el movimiento lineal mencionado anteriormente. El émbolo del solenoide generalmente está cargado por resorte, lo que sirve para devolverlo a su posición neutral cuando se corta la energía al solenoide. Los émbolos de solenoide pueden ser de construcción sólida o estar laminados a partir de varias capas más delgadas de acero, según las especificaciones del dispositivo en particular.

Los solenoides se encuentran entre los métodos más utilizados para suministrar control remoto o automatizado en una amplia variedad de aplicaciones. Estos dispositivos utilizan fuerzas electromagnéticas para transferir movimiento lineal a través de enlaces para controlar una variedad de equipos que incluyen válvulas, persianas de ventilación y componentes de maquinaria. Por lo general, consisten en una bobina de alambre estático con un bolsillo o núcleo abierto en el centro. El émbolo del solenoide es el componente móvil del solenoide y generalmente tiene la forma de una barra o barra cuadrada o redonda hecha de varias aleaciones ferrosas.

Cuando está en la posición neutra o inactiva, el émbolo generalmente se ubica con un extremo cerca o justo dentro de la abertura de la cavidad de la bobina. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, se crea un campo electromagnético que atrae el émbolo del solenoide y lo empuja bruscamente hacia el interior de la cavidad de la bobina. El émbolo, a su vez, está conectado a través de varios tipos de enlaces al elemento o equipo que controla el solenoide. El movimiento del émbolo proporciona así el movimiento lineal requerido por el proceso de control.

El émbolo del solenoide generalmente trabaja contra la presión de un resorte fuerte cuando se activa. El campo magnético es lo suficientemente fuerte como para superar la tensión del resorte mientras se activa el solenoide, pero, cuando se corta la energía, el resorte tira o empuja el émbolo de regreso a su posición neutral. Esto restablece efectivamente el proceso y prepara el solenoide para otro ciclo de trabajo. Los émbolos de solenoide pueden ser barras sólidas redondas o cuadradas o estar formadas por muchas placas delgadas apiladas y aseguradas con pasadores o remaches. Esta medida suele ser un método para contrarrestar las corrientes parásitas en la bobina y el émbolo, haciendo que el solenoide funcione de manera más eficiente y a una temperatura más baja.