Un embarazo intrauterino es un embarazo que ocurre dentro del ?tero. El ?vulo fertilizado se implanta en la pared interior del ?tero. Esta condici?n se puede denominar embarazo normal. Si el ?vulo se implanta en cualquier lugar fuera del ?tero, como en las trompas de Falopio o en otro lugar, se llama embarazo ect?pico. La gestaci?n del feto en un embarazo intrauterino generalmente toma de 38 a 42 semanas, con un promedio de 40 semanas.
Aunque el embarazo es diferente de una mujer a otra, los primeros signos de embarazo pueden incluir un per?odo menstrual perdido, sensibilidad en los senos, n?useas, v?mitos o fatiga. Una prueba de ultrasonido generalmente puede confirmar un embarazo intrauterino y determinar qu? tan avanzado ha avanzado el embarazo. El embarazo se divide en tres trimestres: el primero es desde la concepci?n hasta las 12 semanas, el segundo desde las 13 hasta las 28 semanas y el tercero desde las 29 semanas hasta el nacimiento.
Despu?s de que el ?vulo fertilizado se implanta en la pared uterina, se desarrolla una placenta desde el endometrio, la membrana mucosa que recubre el ?tero. Este saco placentario est? unido al embri?n por un cord?n umbilical, proporciona alimento a la madre y elimina los productos de desecho del embri?n. Una vez que se alcanza el segundo trimestre, el embri?n se conoce t?picamente como un feto.
A lo largo de un embarazo intrauterino, el cuerpo de una mujer sufre muchos cambios. Por ejemplo, la producci?n hormonal y el equilibrio cambian: por lo general, se produce m?s estr?geno durante un embarazo que durante toda la vida no embarazada de una mujer. Durante el segundo trimestre, el coraz?n de la madre necesita bombear m?s sangre para mantener al feto. Como resultado, el coraz?n de la madre trabaja entre un 30 y un 50 por ciento m?s fuerte, y al final del embarazo, el feto recibe aproximadamente una quinta parte del suministro total de sangre. A menudo, los ?rganos internos de una mujer se desplazan para acomodar el ?tero cada vez mayor a medida que ocupa m?s espacio dentro de la cavidad del cuerpo.
Cada cambio en la madre y el feto se combinan para prepararlos para el eventual proceso de parto. Durante un parto vaginal, el cuello uterino de una mujer, o la entrada al canal de parto, se agranda. El feto generalmente cambia de posici?n, con la cabeza hacia el canal de parto, y el m?sculo uterino se contrae y relaja, empujando as? al beb? hacia el canal y hacia afuera. Cuando se realiza un parto por ces?rea, se hace una incisi?n en el abdomen de la mujer y se saca al beb? del cuerpo. En ambos casos, se corta el cord?n umbilical y se extrae la placenta de la madre.