Un vir?logo realiza una investigaci?n sobre virus que infectan a humanos, animales, c?lulas bacterianas y plantas. Normalmente trabaja en un laboratorio estudiando organismos bajo un microscopio, seguido de una extensa investigaci?n realizada en l?nea o en bibliotecas m?dicas. Su trabajo puede ser en el entorno m?dico de un hospital o cl?nica o en un laboratorio de diagn?stico, industrial o de investigaci?n.
Las empresas de alimentos y bebidas tambi?n suelen contratar vir?logos, al igual que las empresas farmac?uticas y de biotecnolog?a. Los vir?logos de estas empresas a menudo trabajan con otros cient?ficos de investigaci?n en estudios orientados al consumidor. Los grupos o individuos que realizan proyectos de investigaci?n privados para desarrollar vacunas a menudo contratan vir?logos a trav?s de contratos independientes.
A medida que un vir?logo realiza su investigaci?n, su ?rea de concentraci?n normalmente est? en la replicaci?n del virus. Esta capacidad distintiva de asumir caracter?sticas de las c?lulas hu?sped en las que prosperan es t?picamente lo que hace que los virus sean tan dif?ciles de controlar o erradicar. El par?sito viral a veces controla las c?lulas originales de manera tan significativa que las c?lulas iniciales replican el virus en lugar de a s? mismas.
El trabajo del vir?logo normalmente requiere que estudie sustancias producidas por diferentes virus. Estos incluyen regularmente prote?nas y ?cidos nucleicos, as? como sustancias menos comunes. Examinar los subproductos de las c?lulas virales con frecuencia le da al vir?logo una idea de c?mo los organismos invaden con ?xito las c?lulas sanas.
Adem?s de los ex?menes microsc?picos, un vir?logo con frecuencia analiza sustancias comunes para detectar infecciones virales. Al analizar varias muestras de alimentos, agua y otros materiales ambientales naturales, con frecuencia se descubren nuevos virus o mutaciones de los mismos. El descubrimiento de fuentes de contaminaci?n a menudo es el resultado de estos an?lisis.
Los profesionales en este campo cient?fico tambi?n desarrollan regularmente vacunas utilizadas para inmunizar animales, personas y plantas contra infecciones inminentes. Tambi?n crean f?rmulas para ayudar a curar infecciones. Muchas de las vacunas y curas m?s exitosas disponibles en la actualidad son el resultado de los vigorosos esfuerzos de los vir?logos en los procedimientos de pruebas de campo.
Este trabajo generalmente se considera m?s peligroso que muchos otros puestos de investigaci?n m?dica. Los vir?logos a menudo manejan organismos que han demostrado ser mortales. Con frecuencia trabajan con sustancias cuyos peligros a?n no se han determinado. La ropa protectora y las salas de riesgo biol?gico selladas suelen formar parte del entorno laboral de un vir?logo.
Normalmente se requiere una licenciatura en inmunolog?a o microbiolog?a antes de que una persona pueda especializarse en virolog?a. Una carrera de vir?logo m?dico com?nmente requiere un t?tulo m?dico antes de la b?squeda de especializaci?n. Los puestos de vir?logo senior de investigaci?n generalmente requieren que el candidato a trabajo tenga un Ph.D. o maestr?a en una ciencia aplicable.