Un radi?logo intervencionista es un m?dico que utiliza tecnolog?a de im?genes m?dicas como ultrasonido, tomograf?a computarizada, resonancia magn?tica o rayos X para guiar los procedimientos realizados con el prop?sito de diagn?stico y tratamiento. Estos profesionales m?dicos completan la capacitaci?n m?dica, una residencia en radiolog?a y una beca en radiolog?a intervencionista. Puede llevar 10 a?os o m?s completar la capacitaci?n m?dica y convertirse en un radi?logo intervencionista certificado por la junta.
Los procedimientos realizados por radi?logos intervencionistas son de naturaleza m?nimamente invasiva y no quir?rgica. Esta disciplina se usa cada vez m?s en el tratamiento de afecciones que se manejaron quir?rgicamente, reduciendo los riesgos para los pacientes y haci?ndolos m?s c?modos, y tambi?n se usa para una amplia gama de otras afecciones. La mayor?a de los procedimientos realizados por un radi?logo intervencionista implican la inserci?n de cat?teres que se pueden usar para colocar herramientas y trazadores de tinte en ?reas espec?ficas del cuerpo del paciente.
Cuando se necesitan los servicios de un radi?logo intervencionista, el m?dico se re?ne con el paciente para analizar el procedimiento y programar una cita. Asistido por el personal, el m?dico puede trabajar con pacientes anestesiados en diversos grados. Se puede usar sedaci?n consciente, o el m?dico simplemente puede usar anestesia local en el sitio donde se realiza el procedimiento. Usando im?genes m?dicas, el m?dico gu?a un cat?ter en su lugar y realiza el procedimiento, monitoreando el progreso con el equipo de im?genes.
Algunos ejemplos de procedimientos realizados por radi?logos intervencionistas incluyen: embolizaciones, biopsias, cateterismo card?aco, colocaci?n de tubos para drenaje, angiogramas, ablaci?n de tejidos, quimioembolizaci?n, colocaci?n de acceso para di?lisis y tratamiento de embolia pulmonar. El m?dico puede trabajar con parte de un equipo m?s grande de atenci?n al paciente para abordar un problema m?dico como la insuficiencia renal, y tambi?n puede participar en intervenciones r?pidas para salvar vidas, como la colocaci?n de un stent card?aco. El trabajo para un radi?logo intervencionista es bastante variable y puede ser atractivo para las personas interesadas en la radiolog?a pero que desean desempe?ar un papel m?s activo en la atenci?n al paciente que interpretar im?genes.
Los especialistas en radiolog?a intervencionista tienden a trabajar en hospitales o cl?nicas. Sus salarios var?an, dependiendo de su experiencia y del lugar donde trabajan. Las horas de trabajo tambi?n pueden ser variables. Las personas que realizan procedimientos de emergencia pueden estar de guardia y obligadas a acudir en horarios extra?os para tratar traumas y problemas m?dicos emergentes. A las personas que se centran en procedimientos de rutina, por otro lado, se les puede permitir establecer horas para practicar, con colegas que manejan tratamientos de emergencia.