Ser un mentor implica proporcionar orientaci?n a alguien que es nuevo en una disciplina determinada. Los mentores normalmente tienen un historial comprobado de experiencia dentro de un campo espec?fico y tambi?n poseen la capacidad de transmitir ese conocimiento y experiencia de manera que resuene con un novato que ingresa a ese campo. Si bien la tutor?a es un proceso que se remonta muchos siglos atr?s, el siglo XXI ha visto un resurgimiento en la asignaci?n de un mentor a personas que necesitan profundizar su comprensi?n o apreciaci?n por un comercio, una forma de arte o un campo de empleo. Si quieres convertirte en mentor, esto es lo que debes hacer.
Un aspecto importante de trabajar como mentor es una comprensi?n profunda y una base de conocimiento relacionada con la disciplina en cuesti?n. Dado que la tarea principal de ser un mentor es ayudar a los estudiantes de la disciplina a adquirir competencia, el mentor debe servir como tutor o maestro. Durante el proceso de ense?anza, el mentor educar? al estudiante sobre los requisitos relacionados con la funci?n de la disciplina, proporcionar? informaci?n sobre cualquier requisito o calificaci?n que los empleadores o clientes puedan esperar, y en general se asegurar? de que el estudiante se convierta en un estudiante competente y talentoso. facultativo.
Adem?s de proporcionar informaci?n y conocimiento de una manera organizada y f?cil de entender, el proceso para convertirse en un mentor tambi?n implica saber cu?ndo dar consejos y cu?ndo permitir que el estudiante encuentre respuestas por su cuenta. El mentor competente entiende que pueden surgir situaciones imprevistas en cualquier campo de especializaci?n; aprender a aplicar correctamente los principios generales a una situaci?n espec?fica es una parte esencial del proceso de tutor?a. Al permanecer cerca mientras el estudiante eval?a la situaci?n y llega a una resoluci?n, el mentor crea un ambiente en el que el estudiante puede perfeccionar sus habilidades hasta el punto de que ya no requieren los servicios de un mentor.
Los pasos b?sicos necesarios para convertirse en mentor variar?n seg?n el entorno de mentor?a. Por ejemplo, los adultos que desean convertirse en mentores para ni?os generalmente pasan por un proceso de evaluaci?n para asegurarse de que tienen las habilidades necesarias para ayudar al ni?o. En el lugar de trabajo, el proceso para convertirse en un mentor normalmente requiere una evaluaci?n por parte del personal de Recursos Humanos para determinar si el individuo tiene la combinaci?n ?nica de conocimiento, experiencia y capacidad de ense?anza requerida para ayudar a un empleado reci?n contratado a convertirse en un empleado productivo.
Tambi?n es posible convertirse en mentor en una situaci?n menos formal. Por ejemplo, a una persona o familia que recientemente se ha asociado con una casa de culto particular se le puede asignar un mentor para ayudarlo a establecerse en las oportunidades sociales y espirituales que se ofrecen dentro de la congregaci?n. Los mentores de la comunidad pueden ayudar a las personas que se mudaron recientemente a la comunidad a aprender c?mo moverse, ayud?ndoles a identificar d?nde encontrar elementos esenciales como supermercados, restaurantes y otros puntos de inter?s.
En todas las formas, el proceso para convertirse en un mentor requiere un sincero deseo de ayudar a los dem?s y el compromiso de cumplir con ese deseo. Sin ese fuerte compromiso, incluso las personas que poseen un s?lido conjunto de habilidades y capacidad de ense?anza finalmente no ser?n efectivas en la tarea de tutor?a.