?C?mo me convierto en un salvavidas de la Cruz Roja?

Para convertirse en un salvavidas de la Cruz Roja, o m?s exactamente, para convertirse en un salvavidas certificado de la Cruz Roja, deber? pasar una variedad de pruebas. Estas pruebas incluyen una prueba escrita, una prueba de nataci?n y una prueba de habilidades m?dicas de emergencia. Despu?s de pasar estas pruebas, se le otorgar? una certificaci?n de salvavidas emitida por la Cruz Roja. Esta certificaci?n lo autorizar? a servir en una variedad de puestos de salvavidas que aceptan la certificaci?n de la Cruz Roja. Para convertirse en un salvavidas de la Cruz Roja, tambi?n deber? tener al menos 15 a?os.

Se proporcionar?n sesiones de capacitaci?n para el socorrista potencial. Estas sesiones le ense?ar?n la t?cnica adecuada de derrame cerebral, as? como primeros auxilios y otras t?cnicas para salvar vidas. Se requiere la asistencia a cada una de las sesiones de capacitaci?n. Para conocer las tarifas y los horarios de las sesiones de capacitaci?n, comun?quese con su sucursal local de la Cruz Roja.

La habilidad para nadar es uno de los requisitos previos m?s importantes para convertirse en un salvavidas de la Cruz Roja. Deber? poder nadar braza y estilo libre, y tener la resistencia para nadar largas distancias durante el proceso de prueba. La prueba de nataci?n incluye 300 yardas (aproximadamente 275 metros) de nataci?n sin parar: 100 yardas (aproximadamente 91 metros) de arrastre frontal, 100 yardas (aproximadamente 91 metros) de braza y otras 100 yardas (aproximadamente 91 metros) de cualquier estilo libre o golpe de pecho.

Adem?s de la competencia en nataci?n, tambi?n deber? demostrar habilidades m?dicas de emergencia s?lidas. Para esta prueba, recibir? capacitaci?n en primeros auxilios est?ndar, reanimaci?n cardiopulmonar (RCP) y se le ense?ar? a usar un desfibrilador externo autom?tico (DEA). Estas habilidades se evaluar?n mediante simulacros realizados tanto dentro como fuera del agua.

Convertirse en un salvavidas certificado por la Cruz Roja tambi?n requiere que complete con ?xito una prueba cronometrada. La prueba consiste en nadar 50 yardas (aproximadamente 46 metros), bucear en la superficie de 7 a 10 pies (aproximadamente 2 a 3 metros), llevar un peso de diez libras (aproximadamente 4,5 kg) a la superficie y nadar 50 yardas (aproximadamente 46 metros) )

Tambi?n se le dar? un examen escrito. Esta prueba verificar? su competencia en una variedad de reglas relacionadas con salvavidas. Se requiere una calificaci?n de 80 por ciento o m?s en el examen escrito.

La certificaci?n de salvavidas de la Cruz Roja y la certificaci?n de primeros auxilios son v?lidas por tres a?os, mientras que las certificaciones de RCP y DEA solo son v?lidas por un a?o cada una. Los socorristas actuales de la Cruz Roja tambi?n pueden asistir a sesiones de revisi?n de capacitaci?n, aunque no son obligatorios para la recertificaci?n.