La ?bilis negra? fue un concepto concebido por primera vez por el m?dico griego Hip?crates, que vivi? entre 460 y 370 antes de la era com?n (BCE). Se cre?a que un exceso de la sustancia en el sistema humano provocaba una depresi?n severa. Se supon?a que equilibrar los niveles de bilis negra con otros humores en el cuerpo curar?a la afecci?n. Tambi?n se cre?a que otras enfermedades asociadas con el funcionamiento deteriorado, como la disfunci?n sexual y la dificultad para respirar, eran el resultado de los desequilibrios de la bilis negra. Desde entonces, la investigaci?n m?dica y psicol?gica ha desacreditado la teor?a, determinando el mal funcionamiento neurol?gico como la principal causa fisiol?gica de la depresi?n.
Hip?crates identific? esta bilis como uno de los cuatro humores esenciales en el cuerpo humano, junto con la bilis amarilla, la sangre y la flema. Se cree que un desequilibrio en cualquiera de estos humores, por exceso o d?ficit, conduce a las diversas enfermedades que el sistema podr?a sufrir. Tambi?n se cre?a que los cuatro fluidos ten?an un efecto en el estado de ?nimo de un individuo; un exceso de flema, por ejemplo, supuestamente hizo que las personas no respondan emocionalmente.
Cada uno de los fluidos estaba asociado con un elemento de la naturaleza, y las enfermedades causadas por sus desequilibrios eran indicativos de esta calidad. Una sobreabundancia de bilis amarilla, por ejemplo, se relacion? con incendios excesivos en el cuerpo, lo que condujo a condiciones «c?lidas» como fiebre. La bilis negra era representativa de la Tierra e identificada como la causa de enfermedades que agregaban «peso» al cuerpo. Esto incluy? fatiga, letargo y fuertes ca?das en el estado de ?nimo. La palabra «melancol?a», un estado mental asociado luego con la depresi?n, toma su nombre del lat?n «melan» y «chole», que literalmente significa «bilis negra».
Las enfermedades, seg?n el humorismo, fueron causadas por una disfunci?n en los ?rganos que serv?an como reservorios de estos fluidos corporales. En el caso de la bilis negra, se pensaba que los trastornos del estado de ?nimo y la fatiga se originaban en el bazo. Los antiguos m?dicos griegos cre?an que el humor se desbordar?a en el est?mago y el resto del tracto digestivo, causando una serie de trastornos gastrointestinales. La bilis que se introdujo en el sistema esquel?tico de los pacientes podr?a endurecerse o pesar el hueso, lo que da lugar a afecciones como la artritis reumatoide.
El tratamiento a menudo comenz? tratando de equilibrar los humores del exterior. Esto generalmente implicaba contrarrestar la enfermedad con niveles apropiados de actividad f?sica y controlar la temperatura corporal del paciente; Tambi?n se pens? que ciertas dietas contribu?an al reajuste del humor. Si se demostr? que estos primeros pasos eran ineficaces, el tratamiento pasar?a a lo que se pensaba que era el control directo sobre los niveles de humor. Estos m?todos incluyeron la sangr?a en las ?reas afectadas y la ingesti?n de veneno para inducir el v?mito.