La timosina beta 4, descubierta originalmente en la gl?ndula del timo, se encuentra en casi todos los tipos de c?lulas. Una prote?na de 43 amino?cidos, la hormona t?mica est? presente en casi todas las especies y se atribuye a la regeneraci?n celular y la curaci?n de heridas. Regula la formaci?n y descomposici?n de la actina, el compuesto que forma microfilamentos en las c?lulas, apoya la motilidad celular y permite que las c?lulas musculares se contraigan. Tambi?n regula la inflamaci?n, repara las c?lulas del coraz?n despu?s de un ataque card?aco y cura el da?o a la c?rnea en el ojo.
Las mayores densidades de timosina beta 4 se encuentran en el fluido de la herida y en las plaquetas de la sangre. No desencadena directamente el crecimiento de c?lulas y tejidos, sino que act?a sobre otros compuestos que protegen, remodelan y regeneran los tejidos que han sido da?ados. El gen para el polip?ptido se activa poco despu?s de que se produce una herida, y es uno de los primeros en hacerlo durante una respuesta a la lesi?n. Adem?s de reducir la inflamaci?n en la piel, el coraz?n y la c?rnea, las beta timosinas pueden prevenir la muerte celular, permitir que la producci?n de col?geno se acelere para la reparaci?n de la piel y estimular el crecimiento de los vasos sangu?neos.
Tambi?n se atribuyen otras funciones a la timosina beta 4. La diferenciaci?n de las c?lulas madre y la diferenciaci?n de las c?lulas cerebrales est?n reguladas por el polip?ptido. Tambi?n regula la migraci?n de c?lulas. La curaci?n de la c?rnea se ayuda de esta manera porque no hay vasos sangu?neos all?. La administraci?n de beta-timosinas en gotas para los ojos ayuda a acelerar este proceso y tambi?n ayuda a la adhesi?n de la c?rnea al tejido subyacente.
Una forma espec?fica de linfa de timosina beta 4 permite que las c?lulas T, o gl?bulos blancos, en la piel mitiguen la inflamaci?n. Los cient?ficos tambi?n creen que podr?a tener un papel en la cascada de eventos que conducen a una inflamaci?n excesiva asociada con el shock s?ptico. La prote?na es ?til para personas sanas y para alguien con una afecci?n que afecta la capacidad del cuerpo para sanar, como la diabetes.
La influencia de la timosina beta 4 sobre la cicatrizaci?n de heridas proviene de su capacidad para que las c?lulas migren sobre el ?rea de la herida. Se cree que estimula una prote?na llamada expresi?n de zyxin que controla los citoesqueletos de actina de las c?lulas para que puedan migrar a las ?reas donde se necesitan. Thymosin beta 4 desempe?a un papel vital al permitir que el cuerpo se cure a s? mismo, y se ha utilizado en varios medicamentos para acelerar el proceso de curaci?n.