La fosa craneal posterior es el ?rea hueca o deprimida m?s posterior en la base del cr?neo, que constituye la parte superior del cr?neo humano. Tambi?n es el ?rea m?s grande y profunda del cr?neo. La fosa craneal posterior es una de las tres fosas craneales, las otras son la fosa craneal anterior y la fosa craneal media. Al igual que las otras ?reas deprimidas, lleva los l?bulos del cerebro.
Ubicada en la base del cr?neo, la fosa craneal posterior forma parte de la cavidad intracraneal. Este es el espacio dentro del cr?neo donde se encuentra el cerebro, que est? encerrado por membranas y utiliza el l?quido cefalorraqu?deo del ?rea como un coj?n protector contra golpes o traumas. Tambi?n se llama cavidad craneal o espacio intracraneal. El endocr?neo, una parte de la base del cr?neo que denota su parte inferior interna, es responsable de formar la fosa craneal posterior.
Detr?s de la fosa craneal posterior est?n las protuberancias y el bulbo raqu?deo. Ambos se encuentran en la regi?n inferior de la parte posterior del cerebro conocida como el tallo cerebral, con las protuberancias colocadas sobre la m?dula. En la parte frontal, la fosa craneal posterior alberga el cerebelo, que es la parte del cerebro responsable principalmente del control motor.
La fosa craneal posterior posee varios l?mites. En la parte delantera, est? encerrada por una placa de forma cuadrada llamada dorsum sellae, una depresi?n inclinada llamada clivus desde el hueso esfenoides y la parte inferior del hueso occipital. La parte posterior est? limitada por la parte plana del hueso occipital. Una peque?a porci?n del ?ngulo inferior del hueso parietal sella la parte superior e inferior de la fosa. Los lados, tambi?n conocidos como sus paredes, consisten en la parte piramidal y posterior del hueso temporal, as? como la prominencia lateral redonda del hueso occipital.
Otras caracter?sticas de la fosa craneal posterior incluyen el agujero magno, el tentorio cerebelo y el agujero yugular. El foramen magnum es una gran abertura en el hueso occipital que es responsable de proporcionar el bulbo raqu?deo para entrar y salir del cr?neo. Tambi?n conocido como el tentorio cerebeloso, el tentorio cerebelo se llama as? porque funciona como una «tienda» para el cerebelo; separa esa secci?n del cerebro del ?rea inferior de los l?bulos occipitales. El agujero yugular es un agujero en la base del cr?neo que transporta ciertos nervios craneales y accesorios.