?Qu? es la reacci?n del acrosoma?

Cuando un espermatozoide se encuentra con un ?vulo, necesita atravesar la capa externa del ?vulo para fertilizarlo. El esperma primero se adhiere al ?vulo, luego libera enzimas que hacen un agujero en el ?vulo para el esperma. Finalmente, la cola del esperma lo impulsa hacia adentro a trav?s del agujero. La reacci?n del acrosoma se refiere a la liberaci?n de enzimas despu?s de que el esperma se haya unido al ?vulo.

La capa externa de un huevo se llama zona pel?cida. Esta capa contiene un cierto tipo de mol?cula de carbohidrato que sobresale y se adhiere a los espermatozoides. Se cree que los espermatozoides tambi?n tienen mol?culas en su superficie para unirse a la zona pel?cida. El tipo exacto de receptor de carbohidratos var?a con las especies animales, que es una de las razones por las cuales las diferentes especies generalmente no pueden reproducirse entre s?.

Un espermatozoide tiene una cabeza grande, un cuerpo peque?o y una cola ondulada. La cabeza grande contiene la mayor?a de las partes ?tiles, incluido el material gen?tico que eventualmente formar? la mitad de los genes del nuevo beb?. Es la cabeza que se adhiere al exterior del huevo. Alrededor de la cabeza del esperma hay una capa externa que contiene un gran conjunto de enzimas llamadas acrosomas. La acrosina y la hialuronidasa son ejemplos de las enzimas dentro de la cabeza del esperma.

Despu?s de que la cabeza del esperma se adhiere a la zona pel?cida, las mol?culas de carbohidratos que se adhieren a ella tambi?n rompen la capa externa de la cabeza del esperma. Esto libera las enzimas del acrosoma y, a su vez, descomponen la capa externa del huevo. Esta reacci?n de acrosoma le da al esperma, ahora con una cabeza m?s peque?a, un camino hacia el ?vulo. La propulsi?n de la cola del esperma tambi?n lo ayuda a abrirse paso.

Si el espermatozoide fertiliza con ?xito el ?vulo, el ?vulo cambia para que otros espermatozoides lo imposibiliten. Los espermatozoides que intentan atravesar la zona pel?cida a trav?s de la reacci?n del acrosoma no pueden hacerlo a medida que la zona pel?cida se endurece. Los receptores de carbohidratos de la zona pel?cida tambi?n se caen, evitando que se adhieran nuevos espermatozoides.

Esto es esencial ya que los ?vulos que son fertilizados con m?s de un espermatozoide no pueden formar un organismo funcional, debido a la presencia de demasiado material gen?tico. Una reacci?n normal del acrosoma es esencial para la fertilizaci?n en humanos, ya que los espermatozoides sin las enzimas acros?micas en la parte frontal de sus cabezas no pueden ingresar al ?vulo. La falta de enzimas acros?micas es una de las posibles causas de infertilidad en los hombres, y puede observarse bajo el microscopio.