El utr?culo es uno de los dos ?rganos otol?ticos dentro del canal auditivo, el otro es el sacro. Los ?rganos otol?ticos son capaces de detectar cambios gravitacionales y aceleraciones lineales que provienen del movimiento en l?nea recta. Tambi?n llamado el utriculus, el utricle ocupa el laberinto ?seo del o?do interno, enclavado entre la c?clea y los canales semicirculares.
Los ?rganos otol?ticos detectan movimiento seg?n su orientaci?n. Los animales o humanos sin ?rganos otol?ticos est?n desequilibrados. El utr?culo detecta el movimiento en el plano horizontal de la cabeza, y el sacro detecta el movimiento vertical.
El utr?culo est? compuesto por una masa de peque?os c?lculos calc?reos cubiertos de c?lulas ciliadas incrustadas en una sustancia gelatinosa que contiene los c?lculos calc?reos. Estas c?lulas ciliadas est?n conectadas al sistema nervioso por fibras de divisi?n vestibular del nervio auditivo, con cada c?lula ciliada conectada a una fibra. A medida que las piedras se aceleran por el movimiento, se ejerce una fuerza sobre las c?lulas ciliadas. Cuando las c?lulas ciliadas detectan la fuerza de los c?lculos en movimiento, se env?a una se?al al cerebro a trav?s del nervio vestibular que alerta al cerebro de que se est? produciendo movimiento.
Los ?rganos otol?ticos est?n sujetos a la gravedad, y debido a que la gravedad siempre empuja a los otolitos hacia el suelo, un cambio de orientaci?n altera la direcci?n en la que los otolitos tiran. Esto provoca un est?mulo diferente para las c?lulas ciliadas, que luego env?an diferentes pulsos nerviosos al cerebro. Es a trav?s de esto que el utr?culo informa constantemente la orientaci?n de la cabeza. La informaci?n que se env?a desde el utr?culo al cerebro, cuando se trabaja en conjunto con la informaci?n de los m?sculos, tambi?n indica la posici?n general de todo el cuerpo. Es por eso que incluso una persona con los ojos vendados puede detectar esa posici?n exacta dentro de un espacio de cada parte de su cuerpo.
Ciertas condiciones m?dicas pueden da?ar el utr?culo y causar un desequilibrio en las personas afectadas. Estos trastornos pueden provenir de da?os en el canal auditivo, trastornos perif?ricos o del tronco encef?lico, trastornos psiqui?tricos y trastornos vestibulares corticales. Tambi?n pueden surgir problemas con ciertas enfermedades como la enfermedad de Menieres, el neuroma ac?stico, los accidentes cerebrovasculares y las convulsiones que afectan la corteza vestibular.
La enfermedad de Menieres afecta tanto al sacro como al utr?culo, haciendo que la pared del sacro sea mucho m?s delgada que la pared utricular. Cuando esto sucede, el s?culo se hace m?s grande que el utr?culo, causando una p?rdida de funci?n en el utr?culo. El neuroma ac?stico desconecta el utr?culo del cerebro, lo que interrumpe los pulsos nerviosos enviados por el utr?culo durante el movimiento. Cuando una persona sufre un derrame cerebral que involucra la corteza vestibular, el mundo puede parecer al rev?s, y ?l o ella pueden sufrir varias formas de ilusiones de inversi?n que parecen inclinar el eje visual.