La tinci?n citoplasm?tica ocurre cuando el l?quido contenido dentro de una c?lula se decolora. Esto ocurre por una de dos razones: ya sea porque la c?lula se ha vuelto deficiente de alguna manera o porque se ha te?ido con fines de an?lisis cient?fico. Los virus como el citomegalovirus y los c?nceres como el carcinoma hepatocelular pueden causar una tinci?n granulada del citoplasma. Los cient?ficos ti?en los citoplasmas para crear un contraste de color al estudiar elementos espec?ficos de una c?lula.
El citoplasma es un l?quido viscoso contenido dentro de la membrana celular. Es una caracter?stica de las c?lulas procariotas y eucariotas. El citoplasma en una c?lula procariota contiene todo el material gen?tico de la c?lula, prote?nas y otros materiales. En una c?lula eucariota, muchas de las funciones de la c?lula se realizan dentro de org?nulos autocontenidos. Casi el 70 por ciento del citoplasma de una c?lula eucariota est? compuesto de citosol, el l?quido real, que contiene principalmente agua, sal y mol?culas solubles como prote?nas, l?pidos y carbohidratos.
El citomegalovirus (CMV) es un tipo de virus del herpes que puede infectar a los humanos, as? como a otros organismos, y es un ejemplo de una afecci?n que puede causar tinci?n citoplasm?tica. La variante humana, HCMV, solo causa da?o masivo a pacientes con sistemas inmunes suprimidos, como aquellos con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). La tinci?n citoplasm?tica se produce en un n?mero diminuto de c?lulas afectadas por el CMV. Los estudios han demostrado que la tinci?n citoplasm?tica de c?lulas infectadas por CMV es aleatoria y no diagn?stica.
La tinci?n citoplasm?tica cient?fica ocurre cuando se agrega un colorante espec?fico de clase al citoplasma. En lugar de te?ir todo el citoplasma o el citosol, el tinte se dirige a elementos espec?ficos del mismo, como org?nulos, prote?nas o ?cido desoxirribonucleico (ADN). El tinte se aplica cuando la c?lula est? viva (in vivo) o cuando la c?lula est? muerta (in vitro). Las muestras, despu?s del te?ido, se estudian utilizando microscopios.
El proceso de tinci?n var?a seg?n el objetivo y el motivo. Los laboratorios de investigaci?n tienden a tener protocolos para te?ir cada tipo de c?lula. Por ejemplo, la investigaci?n sobre la tinci?n de c?lulas durante el carcinoma hepatocelular requiere tinci?n inmunoqu?mica como su m?todo preferido de tinci?n citoplasm?tica para estudiar la respuesta del cuerpo al carcinoma. Este proceso incluye la desparafinaci?n, un lavado con per?xido de hidr?geno y el calentamiento de la muestra en una soluci?n de recuperaci?n de ant?geno.
El carcinoma hepatocelular es una forma relativamente com?n de c?ncer maligno en humanos. Es un c?ncer que afecta principalmente al h?gado y hay aproximadamente 16,000 casos nuevos de c?ncer cada a?o en los Estados Unidos. Los cient?ficos han desarrollado un tinte o fabricante, llamado Factor de transcripci?n tiroidea 1 (TTF), para distinguir las c?lulas cancerosas primarias de las c?lulas cancerosas metast?sicas m?s peligrosas.