El estr?s y la homeostasis est?n en desacuerdo entre s? dentro del cuerpo de un organismo vivo. Un organismo est? dise?ado para estar en un estado de homeostasis, donde todos los sistemas dentro de su cuerpo funcionan de manera ?ptima. El estr?s empuja al organismo fuera de la homeostasis, oblig?ndolo a compensar los cambios en el medio ambiente o dentro de sus sistemas internos. En biolog?a, el estr?s puede referirse a los desaf?os f?sicos y ambientales, as? como a los emocionales y psicol?gicos que pueden tener un efecto en el cuerpo de un organismo.
Los organismos nunca est?n completamente libres de estr?s y, por lo tanto, nunca se encuentran en un verdadero estado de homeostasis, aunque generalmente est?n en un estado relativamente estable. Las tensiones en el medio ambiente, como las causadas por la temperatura o la presencia de peligro, as? como aquellas dentro del organismo, como las causadas por el hambre, la sed o la incomodidad emocional, har?n que el organismo salga de la homeostasis como estresor se trata. La mayor?a de las veces, el estr?s y la homeostasis est?n en un equilibrio que permite que el organismo sobreviva, aunque no siempre prospere.
Uno de los ejemplos m?s f?cilmente reconocibles de la conexi?n entre el estr?s y la homeostasis es la respuesta suprarrenal, que se observa en humanos y en muchos otros animales. En este proceso, un factor estresante, como el miedo provocado por la presencia de un depredador, hace que el cuerpo libere adrenalina para que pueda escapar del peligro y sobrevivir. El factor estresante hace que el cuerpo deje un estado de homeostasis y entre en un estado de «lucha o huida», en el que el coraz?n late m?s r?pido, la respiraci?n se acelera y los sistemas innecesarios, como la digesti?n y la visi?n en color, se desconectan temporalmente. . Una vez que la amenaza ya no est? presente, el cuerpo se calmar? y volver? a un estado de homeostasis.
Aunque el estr?s y la homeostasis a menudo se discuten debido a su relaci?n en la respuesta suprarrenal, tambi?n est?n vinculados en otros aspectos de la vida de un organismo. Si no hay suficientes nutrientes en el sistema del organismo, esto crear? estr?s dentro del organismo, lo que provocar? que el organismo encuentre m?s alimentos. Si hace demasiado fr?o, el estr?s har? que el organismo intente calentarse, por ejemplo, por escalofr?os. El estr?s emocional tambi?n har? que el cuerpo deje la homeostasis, a menudo a trav?s de la respuesta suprarrenal. Con el estr?s emocional, es m?s dif?cil equilibrar el estr?s y la homeostasis porque la amenaza no est? tan bien definida como otras amenazas, como la depredaci?n.